El magistrado Aldo Alurralde reflexionó sobre el hecho que dejó tres víctimas, incluyendo una menor, y advirtió cómo el narcotráfico genera violencia y delitos conexos que afectan a toda la sociedad.
El juez Federal Aldo Alurralde se refirió al reciente triple homicidio ocurrido en un domicilio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que involucró a tres mujeres, incluyendo a una menor de edad. Según indicó, el caso refleja la complejidad del narcotráfico y los delitos conexos, como la trata de personas y homicidios vinculados a conflictos de bandas.
“Este hecho, que es cruento y verdaderamente impactante, permite mostrar la verdadera cara del narcotráfico y cómo afecta a toda la sociedad, incluso a personas ajenas a estas actividades”, señaló Alurralde.
Violencia y delitos conexos
El juez subrayó que muchas veces se piensa que el narcotráfico se limita a conflictos entre bandas, pero la realidad es que los mensajes mafiosos y la violencia también alcanzan a terceros inocentes, generando un impacto social amplio. Además, recordó casos locales en los que diferencias vinculadas al tráfico de drogas derivaron en homicidios, evidenciando la peligrosidad de este tipo de mercados ilegales.
Investigación y justicia
Respecto a la investigación del caso, Alurralde destacó que la hipótesis principal apunta a diferencias vinculadas al narcotráfico, aunque también existen conexiones con la trata de personas. “Independientemente de la vida de las víctimas, hay un delito concreto con responsabilidades que deben ser judicializadas, desde autores primarios hasta encubridores”, expresó.
El magistrado afirmó que, aunque corresponde definir la competencia entre jurisdicciones, los familiares merecen una respuesta y los responsables deben ser sancionados conforme a la ley.