Tiene 27 años, es diseñadora gráfica y desde hace 8 lidera el cuartel de bomberos. Este 2 de junio, Día del Bombero Voluntario, habló del sacrificio, la vocación y el orgullo de servir.
Este domingo, la ciudad de Avellaneda celebra con orgullo a sus bomberos voluntarios, hombres y mujeres que dedican su tiempo, esfuerzo y corazón a proteger a la comunidad. Entre ellos, destaca una joven con coraje y vocación: Erika Plotino, actual jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios, quien a sus 27 años lleva casi una década entregada a esta causa.
“Esto no es un pasatiempo, es un estilo de vida. Te cambia todo: el sueño, el trabajo, las rutinas. Pero también te llena el alma”, cuenta Erika, quien además trabaja como diseñadora gráfica.
Una pasión que comenzó a los 19
“Un día recordé que a los cinco años decía que quería ser bombera. Probé… y no salí más”, relata. Desde entonces, no solo permaneció en el cuartel, sino que a los 23 ya asumía la jefatura, un cargo que exige compromiso total y capacidad de liderazgo.
“Mis viejos pensaron que iba a durar un mes, pero acá estoy. Nunca me fui. Lo mío fue vocacional desde el primer día”, dice con una sonrisa.
El día a día de una bombera
Los bomberos voluntarios no cobran por su trabajo. “Todo es voluntario. Todo es por vocación. Esa es la diferencia fundamental: la gente que está, está porque ama esto”, señala. Pero aclara que sí cuentan con obra social y, tras 25 años de servicio, acceden a una pensión como reconocimiento.
Actualmente, se impulsa a nivel nacional la profesionalización del servicio, mediante una tecnicatura oficial que reconozca la formación de los bomberos como una carrera. “Eso abriría nuevas puertas, aunque el espíritu voluntario seguiría siendo el alma del sistema”, opina.
Emergencias y gratitud
Consultada sobre las situaciones más difíciles, Erika no duda: “Los accidentes de tránsito son lo más duro, cuando te enfrentás cara a cara con la muerte”. También recuerda el reciente incendio forestal en Vera, donde el sistema provincial respondió con un despliegue masivo de cuarteles solidarios: “Somos una gran familia. Si uno llama, todos acudimos”.
Este 2 de junio, la ciudad celebra con una caravana a las 19:30 horas, y una cena con la comisión directiva. Pero Erika quiso hacer un reconocimiento especial: “Sin nuestras familias no podríamos estar acá. Ellos se quedan con todo mientras nosotros salimos a ayudar. Son los verdaderos héroes en las sombras.”