Este jueves se conoció el fallecimiento de Daniel Fernández Strauch, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia de los Andes, a los 79 años. Aunque no se confirmaron oficialmente los motivos, trascendió que habría estado internado en el último tiempo.
La triste noticia fue comunicada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes del accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, ocurrido en octubre de 1972. “Con una sensación agridulce. Tristeza porque se acaba de ir al cielo Daniel Fernández Strauch, un hermano de la Montaña, y alegría por la familia maravillosa que dejó y porque al final no sufrió”, expresó en sus redes.
“Te vamos a extrañar, Daniel, ‘Papo’, como le decían todos”, concluyó.

También lo despidió Juan Antonio Bayona, director de La sociedad de la nieve, la película inspirada en el hecho: “Fue un honor conocerle, pasar tiempo con él. Escucharle te daba energía. Era un hombre parco en palabras, pero con un corazón gigante. Gracias infinitas por todo”.
La tragedia de los Andes ocurrió cuando el equipo de rugby Old Christians viajaba desde Uruguay a Chile y el avión se estrelló en plena Cordillera. Treinta y tres personas sobrevivieron al impacto, pero solo 16 lograron ser rescatadas tras 72 días enfrentando frío extremo, aludes, heridas y falta de alimento. En medio de la desesperación, recurrieron a la antropofagia para subsistir, una de las decisiones más difíciles de sus vidas.
Entre los sobrevivientes se encuentran Gustavo Zerbino, Antonio Vizintin, Eduardo y Adolfo Strauch, Fernando Parrado, Ramón Sabella, Carlos Páez, y Roberto Canessa, entre otros. Hoy, uno de ellos —Daniel Fernández— parte dejando una historia marcada por el valor, la supervivencia y la memoria.