Con música, juegos, talleres y mucho baile, el Club Atlético y Tiro fue escenario de una verdadera celebración por el Día Internacional de las Personas Mayores.
El 1° de octubre se celebró en Reconquista el Día Internacional de las Personas Mayores, con un encuentro multitudinario en el Club Atlético y Tiro que reunió a entre 500 y 600 asistentes, en su mayoría mujeres, pero también hombres de diferentes barrios de la ciudad. La jornada estuvo marcada por la alegría, el baile y la energía contagiosa que sorprendió a todos los presentes.
Organización y actividades
La propuesta fue impulsada por la Dirección de Personas Mayores del municipio, bajo la coordinación de Silvana Leguizamón, y se extendió desde las 9 de la mañana hasta pasadas las 15 horas. Hubo radio abierta, música en vivo, juegos integradores, exposiciones de talleres, almuerzo compartido y mucha diversión.
Desde la víspera, el equipo de trabajo ya se encontraba organizando el espacio, y las mismas personas mayores colaboraron con decoraciones, banderas y adornos elaborados en los talleres, demostrando el compromiso y entusiasmo por ser parte activa de la celebración.
La importancia de los espacios de contención
En diálogo con este medio, Leguizamón destacó que estas actividades no sólo generan recreación, sino que cumplen un rol fundamental: “Estos espacios son contenedores terapéuticos y motivacionales. Muchos adultos mayores viven solos, sus hijos se han ido y sus nietos tienen otros tiempos. Aquí ellos pueden socializar, crear vínculos y sentirse incluidos”, afirmó.
Más propuestas en el año
La funcionaria recordó que durante todo el año se desarrollan talleres en distintos barrios de Reconquista, llegando actualmente a 60 espacios comunitarios, y que todavía quedan actividades por delante: “Habrá cine al aire libre, paseos y más propuestas. Es un trabajo constante y una fuente inagotable de sorpresas”.
Finalmente, Leguizamón dejó un mensaje para la comunidad: “Lo importante es que las políticas públicas sigan creando espacios de contención, que todos los adultos mayores se animen a participar y que sepan que estas actividades son abiertas y gratuitas para todos”.