Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • AHORA

GOU, el triciclo eléctrico que quiere revolucionar el transporte urbano en Reconquista

Avellaneda24 22 mayo, 2025 4 min de lectura
GO, el triciclo eléctrico que quiere revolucionar el transporte urbano en Reconquista

Una propuesta sustentable, práctica y con fuerte impronta local busca ganarse un lugar entre remiseros, repartidores y trabajadores independientes.

Un triciclo eléctrico de origen goyano está generando revuelo en Reconquista. Bajo la marca “GOU”, este vehículo liviano, compacto y eficiente promete ser una solución real para el transporte urbano. Ya fue probado por periodistas, vecinos y hasta remiseros. Su creador asegura que tiene todo para quedarse: precio accesible, buena autonomía, bajo mantenimiento y una propuesta de postventa integral.

¿Qué es GOU y por qué genera tanto interés?

GOU es un triciclo eléctrico cubierto, diseñado para circular en ciudad con una velocidad reducida por cuestiones de seguridad, y pensado para ser usado como una alternativa real al remis, delivery o vehículo particular.

“No lo compares con un auto, porque no es un auto. Está en el segmento de las motos. No tiene tapizados de cuero, pero no te mojás, no te cagás de frío y podés cargar cosas. Es otra cosa, es una solución concreta para muchos sectores”, explicó su creador durante la entrevista.

GOU tiene luz alta, estéreo con Bluetooth, pantalla, cinturón de seguridad y cerraduras manuales y eléctricas. Su diseño se adapta a las calles del norte santafesino, incluso a aquellas más golpeadas por el uso o el abandono.

Batería, mantenimiento y recambios

Uno de los temas que más interés despertó fue la autonomía real y la vida útil de las baterías:

“Al principio te va a rendir 120 km, después 100, después 90, 80… Cuando estás en esa instancia, lo que hay que hacer no es comprar un vehículo nuevo, es cambiar la batería. Y eso es muy económico. Estamos hablando de alrededor de un millón de pesos y volvés a andar 120.000 km”.

Además, las baterías usadas pueden ser recicladas y vendidas, ya que se reutilizan componentes para nuevas unidades.

GOU no requiere aceite, ni filtros, ni todas las piezas mecánicas que implican mantenimiento constante en un vehículo de combustión. Lo que se rompe con el tiempo —como rodamientos o cubiertas— está pensado para cambiarse fácilmente, y el equipo trabaja con talleres locales y estudiantes de la UTN para asegurar repuestos y atención posventa.

“Vamos a tener los galpones, talleres y la capacidad técnica que tienen los ingenieros de la UTN, que es muy buena. Es parte del plan: dar servicio y crecer con los pies en la tierra”.

Seguridad, prueba de calles y lo que falta

El vehículo cuenta con la certificación CCC, que garantiza homologación técnica, ensayos de luces, seguridad y resistencia. Está asegurado, tiene cinturón de seguridad, y su velocidad está limitada para minimizar riesgos.

Ya fue probado en Reconquista por las calles de tierra, los barrios y en escenarios reales. Este miércoles, periodistas y ciudadanos se subieron al triciclo y salieron a recorrer. “Hoy pasamos por calles de tierra, levantamos polvareda, pero no entró nada al habitáculo. Hay que seguir probándolo con lluvia, barro, pero estamos muy conformes”.

En cuanto a las críticas sobre si resistirá el “traqueteo” de la ciudad, la respuesta es clara: “Por eso lo estamos usando, testeando, y viendo cómo se comporta para hacer los ajustes que hagan falta. El trabajo lo estamos haciendo en serio”.

Convocatoria abierta: todos a probarlo

Este viernes a las 11 de la mañana en Plaza 25 de Mayo, habrá una prueba abierta al público. Se invita a remiseros, repartidores, y a cualquier vecino que quiera probar el GOU, sacarse dudas y conversar con su creador.

“Yo no tengo nada que esconder. Soy un privado, tengo inversión privada, no cobré ni un peso del municipio. Se generó mucho barullo en redes, pero la innovación genera ruido. Está bien. Lo importante es que hablen”.

Incluso algunos se preguntan si no hay un negociado detrás de la promoción oficial. La respuesta es tajante: “Le presté un vehículo al municipio en comodato. No vendí nada. Pero sí valoro que, por primera vez, un municipio apueste a la innovación como se apostó acá. El GOU se está conociendo en Goya, Corrientes, Santa Fe, Reconquista. Eso habla del producto, no de un arreglo”.

¿Querés conocer el GOU en persona?

  • Viernes 11:00 h – Plaza 25 de Mayo, Reconquista.
  • Pruebas de manejo, charla con el desarrollador, consultas técnicas y mucho más.

Reconquista lanza la Semana de la Movilidad Sustentable con la presentación de triciclos eléctricos turísticos

Tags: AHORA

Sigue leyendo

Anterior: El Gobierno lanza el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”
Siguiente: Reconquista homenajea a los donantes de órganos con una emotiva plantación de arboles

Historias relacionadas

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
2 min de lectura
  • AHORA

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
2 min de lectura
  • AHORA

“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar” el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
2 min de lectura
  • AHORA

“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones

Avellaneda24 23 octubre, 2025

Te pueden interesar

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
2 min de lectura
  • AHORA

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
2 min de lectura
  • AHORA

“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar” el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
2 min de lectura
  • AHORA

“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones

Avellaneda24 23 octubre, 2025
milei y patricia
1 min de lectura
  • Politica

Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”

Avellaneda24 23 octubre, 2025

Entradas recientes

  • El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
  • “Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
  • “Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
  • Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”
  • Franco Colapinto afronta un fin de semana desafiante en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.