Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Economía

La crisis del tomate estalla en Argentina y los productores prefieren tiran su cosecha

Avellaneda24 11 agosto, 2025 2 min de lectura
La crisis del tomate estalla en Argentina y los productores prefieren tiran su cosecha

Productores enfrentan una combinación de sobreoferta, caída del consumo, aumento de costos y competencia de importaciones que deja la actividad al borde del abandono.

La crisis del tomate golpea fuerte en las provincias productoras. En Santa Lucía (Corrientes), horticultores recibieron $3.000 por cajón de 20 kg, el mismo valor que el consumidor paga por 1 kg en góndola. Ante esta situación, algunos productores, como Miguel Tomasella, decidieron tirar hasta 60 cajones por no poder competir con tomates importados desde Chile y Paraguay.

Los centros de distribución alegan que la superproducción acelera la maduración y deterioro del producto, lo que presiona a la baja los precios internos. Algunos agricultores planean regalar tomates en la ruta o directamente abandonar la actividad.

Protestas y tomatazos

En Jujuy, productores se manifestaron en la Plaza Manuel Belgrano, repartiendo tomates a los transeúntes en señal de protesta. La medida busca llamar la atención del gobierno ante una situación que califican de “muy crítica” y que, advierten, podría derivar en escasez futura y suba abrupta de precios.

Sergio Alarcón, pequeño productor jujeño, afirmó que “hay mucha verdura, no solo tomate, y eso no ayuda con los precios”, agregando que las importaciones desde Paraguay, Chile, Brasil y Bolivia profundizan la crisis.

Impacto en otras provincias productoras

En Colonia Santa Rosa (Salta), el ingeniero agrónomo Juan García señaló que la apertura a importaciones se facilita por el tipo de cambio actual y que, en algunos puntos de venta, los productores ofrecen los cajones “al precio que la gente quiera pagar” o directamente optan por descartarlos.

En Mendoza, San Juan y Buenos Aires, la caída de precios también golpea a los cinturones hortícolas, donde producir tomate requiere altos costos, tiempo y mano de obra especializada.

El mercado global del tomate

A nivel mundial, la demanda de tomate es alta y sostenida, con un mercado estimado en 164,68 millones de toneladas en 2024 y una proyección de crecimiento anual del 3,9% hasta alcanzar 232,84 millones de toneladas en 2034, según Informes de Expertos.

En Argentina, el consumo per cápita anual ronda los 16 kg de tomate fresco. La producción nacional ocupa unas 17.000 hectáreas, con rendimientos que pueden llegar a 80 toneladas por hectárea en los casos más productivos.

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Fiesta Patronal en Las Garcitas: Un día de tradición, música y comunidad
Siguiente: El Gobierno provincial ofreció un aumento del 7% por semestre más mejoras sectoriales

Historias relacionadas

pesos-salarios-inflacion
1 min de lectura
  • Economía

Los salarios registrados crecieron 2,4% en agosto y le ganaron a la inflación por primera vez en meses

Avellaneda24 28 octubre, 2025
Los bonos siguen en caída y el riesgo país se fue a 1.570 puntos
2 min de lectura
  • Economía

Crecen las acciones y se desploma el dólar tras el triunfo de Javier Milei en las legislativas

Avellaneda24 27 octubre, 2025
Menores de 18 podrán abrir una cuenta bancaria en dólares
2 min de lectura
  • Economía

El dólar oficial roza el techo de la banda y el Banco Central se prepara para intervenir

Avellaneda24 21 octubre, 2025

Te pueden interesar

La interna peronista sale a la calle con afiches contra Máximo y Cristina “Basta de herederos”
1 min de lectura
  • Politica

La interna peronista sale a la calle con afiches contra Máximo y Cristina: “Basta de herederos”

Avellaneda24 28 octubre, 2025
epe-corte
1 min de lectura
  • Reconquista

Corte de luz de 7 horas en sectores de Reconquista por mejoras en la red de Media Tensión

Avellaneda24 28 octubre, 2025
pesos-salarios-inflacion
1 min de lectura
  • Economía

Los salarios registrados crecieron 2,4% en agosto y le ganaron a la inflación por primera vez en meses

Avellaneda24 28 octubre, 2025
vacaciones
2 min de lectura
  • Nacionales

Cinco cambios clave en las vacaciones que propone la nueva reforma laboral de Milei

Avellaneda24 28 octubre, 2025

Entradas recientes

  • La interna peronista sale a la calle con afiches contra Máximo y Cristina: “Basta de herederos”
  • Corte de luz de 7 horas en sectores de Reconquista por mejoras en la red de Media Tensión
  • Los salarios registrados crecieron 2,4% en agosto y le ganaron a la inflación por primera vez en meses
  • Cinco cambios clave en las vacaciones que propone la nueva reforma laboral de Milei
  • Prisión preventiva para el acusado de los homicidios de Carol Mora y Martín Blanco en Reconquista
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.