
El EMAE del INDEC mostró una suba del 7,7% interanual y acumula un avance del 6,3% en el primer cuatrimestre de 2025.
La economía argentina mostró señales de recuperación en abril, con una suba del 1,9% respecto al mes anterior, según los datos oficiales del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) publicados por el Indec. El crecimiento mensual prácticamente compensó la caída registrada en marzo, mientras que en términos interanuales, la actividad avanzó un 7,7% frente a abril de 2024.
En el acumulado del primer cuatrimestre, la economía registró un crecimiento del 6,3% interanual, lo que representa el segundo mejor desempeño mensual desde junio de 2022.
Comercio e industria, los motores del repunte
Los sectores que más impulsaron el crecimiento fueron:
- Comercio mayorista y minorista: +15,6% interanual
- Industria manufacturera: +7,6% interanual
- Intermediación financiera: +28,4% interanual
También se destacó que, aunque el rebote de abril no alcanzó el nivel de febrero, el índice desestacionalizado del EMAE se ubicó un 4,6% por encima del registrado en noviembre de 2023, último mes completo del gobierno anterior.
Señales positivas, pero con heterogeneidad sectorial
La recuperación de abril fue interpretada como un intento de la economía por retomar el sendero del crecimiento, luego de un marzo negativo. Sin embargo, persisten fuertes diferencias entre sectores, lo que marca una heterogeneidad estructural aún no resuelta.
Economistas advierten que, si bien los datos son alentadores, el repunte no es homogéneo y su sostenibilidad dependerá de la estabilidad macroeconómica y el ritmo de recuperación del consumo interno y la inversión.