
La pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024, según la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, publicada hoy. Además, el 8,2% de la población se encuentra en situación de indigencia.
A finales del segundo semestre de 2024, aproximadamente 17,9 millones de personas estaban en situación de pobreza en todo el país, basándose en los datos de 31 aglomerados urbanos. Esto representa una disminución respecto al primer semestre de 2024, cuando la pobreza afectaba al 52,9% de la población.
En comparación con el primer semestre de 2024, la pobreza descendió en 13,9 puntos porcentuales en los hogares y 14,8 puntos en las personas. La indigencia, por su parte, disminuyó 7,2 puntos en los hogares y 9,9 puntos en las personas.
Los datos muestran que el ingreso total familiar promedio aumentó un 64,5% en el semestre, mientras que las canastas regionales promedio subieron un 22,2% (CBA) y un 26,7% (CBT). Este aumento en los ingresos superó el incremento de las canastas básicas, lo que contribuyó a la reducción de la pobreza e indigencia en comparación con el semestre anterior.