Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Economía

La suba del precio de la hacienda acelera el valor de la carne

Avellaneda24 17 marzo, 2025 3 min de lectura
La suba del precio de la hacienda acelera el valor de la carne

El precio de la hacienda viene tomando impulso en los últimos meses y acelera el valor de la carne en el mostrador por encima de la inflación, cobrando mayor incidencia en el aumento mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La variación de precios de febrero dada a conocer por el INDEC el pasado viernes, mostró una aceleración al trepar al 2,4% frente al 2,2% de enero, reflejando el impacto de la suba del precio de la carne, que en el Gran Buenos Aires escaló un 7,6%. Los cortes vacunos tuvieron en la región patagónica la mayor alza al encarecerse un 9,7%.

El incremento en el valor de la carne en la venta público va de la mano de la suba del precio de la hacienda, que en febrero “volvió a subir a un ritmo elevado” ya que el precio promedio del kilo vivo en el mercado de Cañuelas llegó a $2.206,3 en el segundo mes del año, resultando 8,7% mayor al de enero, según reveló un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

Desde la entidad cárnica explicaron que “la tracción la ejercieron novillos, vaquillonas y novillitos, con alzas de precios de dos dígitos mensuales, favorecidas por los menores números de animales vendidos en cada caso”.

Los novillos, las vaquillonas y los novillitos, tuvieron alzas mensuales en febrero de 14,9%, 14,4% y 13,0%, respectivamente. De esta manera, precisaron que “el precio del kilo vivo llegó a $2.583,1 en el caso de los novillos, a $2.724,3 en el caso de las vaquillonas y a $2.802,5 en el caso de los novillitos”.

Al referirse al factor que propició los aumentos, mencionaron “la baja estacional del número de cabezas negociadas”, precisando que en el caso de las vaquillonas, la cantidad de animales ingresados al mercado disminuyó 12,9% mensual, mientras que para los novillitos fue del 8,9% y para los novillos del 5,3%.

Al mismo tiempo, el reporte expuso que “expresado en dólares oficiales, el valor de la hacienda en pie superó totalmente la caída de enero y se ubicó en el nivel más elevado de los últimos quince meses”, en tanto que “medido en dólares ‘libres’, el precio promedio también recuperó el terreno perdido en enero y alcanzó el máximo de los últimos trece años”.

Al respecto, puntualizó que “el precio del animal negociado en Cañuelas se ubicó en 2,084 dólares por kilo vivo”, indicando que “en un contexto de desaceleración del ritmo de aumento de la cotización oficial en pesos de 2,0% a 1,0% mensual, el precio del kilo vivo subió 7,1%”.

Al medirlo en dólares ‘libres’, señaló que el precio del kilo vivo aumentó 6,9% con relación a enero, recuperando toda la baja registrada en aquel mes, y se ubicó en 1,832 dólares, quedando apenas 3,1% por debajo del máximo registrado en marzo de 2011.

El incremento de la hacienda viene siendo una tendencia sostenida en los últimos meses. Tomando el caso del precio del novillito en Cañuelas, “el incremento acumulado en el último cuatrimestre alcanza el 42%”, según calculó un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

En este marco, dicho análisis remarcó que “hay una estrecha correlación entre el precio mayorista y el minorista”, y agregó que mayoritariamente en el último tiempo “las subas en hacienda y mostrador acumuladas superan a la inflación general”.

En este sentido, indicó que “en los meses de diciembre 2024 y enero 2025, los precios en mostrador subieron por encima de la inflación general: 10,3 y 0,5 puntos porcentuales respectivamente”.

Con respecto al primer mes del año, especificó que se observó un aumento mayor de los cortes considerados “caros” en relación al resto, con una suba de 2,6%, seguidamente los cortes “intermedios” que registraron una suba de 2,4% y finalmente los cortes “económicos” con una suba promedio de 2,0%.

Tags: Economia

Sigue leyendo

Anterior: El Coro QOM disfrutó de un recorrido turístico histórico en Reconquista
Siguiente: Nuevo precio de la tarjeta SUBE desde este lunes

Historias relacionadas

Menores de 18 podrán abrir una cuenta bancaria en dólares
2 min de lectura
  • Economía

El dólar oficial roza el techo de la banda y el Banco Central se prepara para intervenir

Avellaneda24 21 octubre, 2025
En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses
2 min de lectura
  • Economía

En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses

Avellaneda24 20 octubre, 2025
Vicentín
2 min de lectura
  • Economía

Cerealeras proponen esquema de pago escalonado para frenar quiebra de Vicentín

Avellaneda24 17 octubre, 2025

Te pueden interesar

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
2 min de lectura
  • AHORA

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
2 min de lectura
  • AHORA

“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar” el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
2 min de lectura
  • AHORA

“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones

Avellaneda24 23 octubre, 2025
milei y patricia
1 min de lectura
  • Politica

Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”

Avellaneda24 23 octubre, 2025

Entradas recientes

  • El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
  • “Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
  • “Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
  • Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”
  • Franco Colapinto afronta un fin de semana desafiante en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.