Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Economía

Los salarios subieron 3% en marzo y quedaron por debajo de la inflación

Avellaneda24 14 mayo, 2025 2 min de lectura
pesos-salarios-inflacion

Por primera vez en el año, el Índice de Salarios creció menos que el Índice de Precios al Consumidor, revelando un retroceso real en los ingresos de los trabajadores.

El Índice de Salarios aumentó 3% en marzo, según informó este martes el Indec, y por primera vez en 2025 quedó por debajo de la inflación, que alcanzó el 3,7% en el mismo mes. El dato marca un retroceso en el poder adquisitivo de los trabajadores, a pesar del proceso de desaceleración inflacionaria que atraviesa la economía.

Desempeño dispar entre sectores

La suba salarial estuvo impulsada exclusivamente por el sector informal, que registró un alza del 5,1%, superior al nivel general de precios. Por el contrario, los salarios del sector privado registrado subieron apenas 2,2%, mientras que los del sector público crecieron 3,3%, ambos por debajo de la inflación.

“Entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, el salario público ya perdió un 15,1% real”, destaca el informe oficial, evidenciando un deterioro sostenido.

Caída acumulada en 2025

En el primer trimestre del año, el índice salarial acumuló un incremento del 7,6%, mientras que la inflación general fue del 8,6%. Esto implica una caída real del 0,93% en los ingresos.

Suba interanual: crecimiento desigual

En los últimos doce meses, los salarios aumentaron 85,7% en promedio, aunque con diferencias marcadas entre sectores:

  • 🔹 Privado registrado: +75,8%
  • 🔹 Público: +66,7%
  • 🔹 No registrado: +183,1%

A pesar de estos incrementos nominales, el ritmo inflacionario interanual continúa erosionando los ingresos, con un impacto más severo en el empleo público, que muestra la mayor pérdida de poder de compra.

El informe refuerza la preocupación por el estancamiento del salario real, en un contexto en el que la desaceleración de precios aún no se traduce en una recuperación efectiva del ingreso de los trabajadores formales.

Tags: Economia

Sigue leyendo

Anterior: Vuelve la Corrida “Ciudad de Malabrigo” con una nueva edición cargada de deporte y fiesta
Siguiente: Santa Fe: proponen que adolescentes de 16 y 17 años puedan obtener la licencia de conducir

Historias relacionadas

Menores de 18 podrán abrir una cuenta bancaria en dólares
2 min de lectura
  • Economía

El dólar oficial roza el techo de la banda y el Banco Central se prepara para intervenir

Avellaneda24 21 octubre, 2025
En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses
2 min de lectura
  • Economía

En la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas y más de 15.000 puestos de trabajo en 20 meses

Avellaneda24 20 octubre, 2025
Vicentín
2 min de lectura
  • Economía

Cerealeras proponen esquema de pago escalonado para frenar quiebra de Vicentín

Avellaneda24 17 octubre, 2025

Te pueden interesar

“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar” el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
2 min de lectura
  • AHORA

“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones

Avellaneda24 23 octubre, 2025
milei y patricia
1 min de lectura
  • Politica

Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”

Avellaneda24 23 octubre, 2025
Franco Colapinto afronta un fin de semana desafiante en el Autódromo Hermanos Rodríguez
2 min de lectura
  • Deportes

Franco Colapinto afronta un fin de semana desafiante en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Avellaneda24 23 octubre, 2025
Cristina Kirchner quedó inhabilitada para votar tras fallo de la Justicia Electoral
2 min de lectura
  • Politica

Cristina apuntó contra Milei y dijo que “la única fuerza capaz de frenar este modelo es el peronismo”

Avellaneda24 23 octubre, 2025

Entradas recientes

  • “Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
  • Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”
  • Franco Colapinto afronta un fin de semana desafiante en el Autódromo Hermanos Rodríguez
  • Cristina apuntó contra Milei y dijo que “la única fuerza capaz de frenar este modelo es el peronismo”
  • El juez ordenó abrir los celulares y mantiene detenido a Imhoff por el doble crimen de Blanco y Mora
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.