Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • AHORA

María Alicia Doval: “Contar la historia de la escuela de arte fue también contar la mía”

Avellaneda24 13 mayo, 2025 3 min de lectura
María Alicia Doval “Contar la historia de la escuela de arte fue también contar la mía”

La docente y exdirectora del profesorado de artes de Reconquista presentará este miércoles su libro “Hacer Escuela, un arte”, una obra que entrelaza la historia institucional con memorias personales.

Este miércoles a las 19:30, en el Museo Municipal de Arte “Julio Pagano”, María Alicia Doval presentará su libro “Hacer Escuela, un Arte”, Instituto Superior de Formación Docente en Artes “General Manuel Belgrano” de Reconquista 1944-2019, una obra que repasa la historia del profesorado de artes de Reconquista, pero también su propio camino dentro de la institución.

“No soy historiadora, pero la memoria tiene algo de historia y mucho de vivencia”, explicó la autora en diálogo con el programa Vivos y Sueltos. “Fui directora desde 1987 hasta 2014. Antes, secretaria, docente de Castellano y de Literatura. De alguna manera, contar esta historia fue también reconstruirme a mí misma”, confesó.


La escuela y su gente

El trabajo, según relató, nació de una inquietud personal: no sabía tanto como pensaba sobre los orígenes de la escuela. Así comenzó una investigación que incluyó entrevistas con docentes de todas las épocas, revisión de archivos municipales y largas conversaciones con Carlos Fuentes, exalumno, docente y director de la institución.

“Carlos fue fundamental, pero era un viajero incansable. Nos costaba coincidir. Así que también recurrí al archivo histórico, con la ayuda del profesor Marcelo Sena, que me orientó en la búsqueda documental con una mirada más historiadora”, detalló.


Un lugar que marcó generaciones

El libro está plagado de anécdotas, voces y recuerdos. Pero también deja en evidencia algo más profundo: la huella que la escuela dejó en la comunidad. “Muchos exalumnos son hoy artistas, docentes o simplemente personas que encontraron en el arte una forma de estar en el mundo”, dijo Doval. “El arte, como decía una profesora mía, a veces salva del abismo”.

El presentador del programa, Sergio Raynoldi, compartió incluso su experiencia personal: “Cubrí la escuela desde el periodismo, pero también desde el sueño. Mis hijos músicos, un familiar que a los 45 años se recibió en el profesorado… Esa escuela es una puerta abierta siempre”.


Del liceo al profesorado

También repasó la transformación institucional: desde sus días como Liceo municipal, con una matrícula mayoritaria de niños, hasta su paso por el sistema nacional como Centro Polivalente de Arte. “En ese momento los chicos cursaban el secundario a la mañana y los talleres a la tarde. Era un plan hermoso. Hoy ese formato solo sobrevive en las escuelas técnicas”, lamentó.

Actualmente, la escuela ofrece profesorados en Artes Visuales, Música, Danza Contemporánea y Teatro, y conserva un patrimonio artístico valiosísimo: más de 35 obras donadas por docentes y artistas.


Un legado que sigue vivo

“El libro busca reforzar la figura del docente y de la escuela pública”, dijo María Alicia. “En un momento donde se tiende a desvalorizar algunas cosas, esta obra quiere rescatar la identidad y el compromiso de quienes formaron y forman parte de esta historia”.

La presentación será este miércoles a las 19:30 en el Museo de Arte “Julio Pagano”. Habrá invitados especiales, intervenciones artísticas y, como siempre, la promesa de que la docencia no se deja nunca. “Seguimos enseñando, aunque no estemos frente a un aula”, concluyó emocionada.

Escucha la nota completa:

https://avellaneda24.com/wp-content/uploads/2025/05/13-05-Nota-Maria-Alicia-Doval.mp3

Tags: AHORA

Sigue leyendo

Anterior: Condenaron a Fernando Sabag Montiel por distribuir material de abuso sexual infantil
Siguiente: Tras la eliminación de impuestos a celulares: ¿cuánto bajarán los precios?

Historias relacionadas

Orgullo reconquistense Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo
2 min de lectura
  • AHORA

Orgullo reconquistense: Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Mujeres_trabajadoras_de_la_tierra_haciendo_producción_agroecológica_-_03
2 min de lectura
  • AHORA

Karen Ayala lidera la Asociación Vida en Libertad y destaca el rol de las mujeres en la producción rural

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Martin Blanco
4 min de lectura
  • AHORA

“Nos duele a todos”: la emotiva carta de Paola Blanco y la convocatoria a la marcha por su hermano

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Te pueden interesar

El Quirófano Móvil continuará atendiendo en el barrio 314 Viviendas
1 min de lectura
  • Reconquista

El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero

Avellaneda24 24 octubre, 2025
avion-vuelo
2 min de lectura
  • Interés General

El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Ordenan que Lázaro Báez temine de cumplir su condena en cárcel común
2 min de lectura
  • Politica

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Orgullo reconquistense Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo
2 min de lectura
  • AHORA

Orgullo reconquistense: Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Entradas recientes

  • El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero
  • El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes
  • La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes
  • Orgullo reconquistense: Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo
  • Karen Ayala lidera la Asociación Vida en Libertad y destaca el rol de las mujeres en la producción rural
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.