La capacitación es parte de un proyecto de ley impulsado por Dionisio Scarpin para incorporar la enseñanza de la IA en todos los niveles educativos.
Más de 2.600 docentes se inscribieron en la capacitación gratuita sobre Inteligencia Artificial organizada junto al Profesorado N°4 de Reconquista. Esta iniciativa forma parte del proyecto de ley del diputado provincial Dionisio Scarpin, que propone la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en todos los niveles educativos. Con 2.681 inscriptos, la propuesta busca brindar herramientas prácticas para que los educadores utilicen la IA en su labor diaria.
Herramientas prácticas para docentes
El diputado Scarpin explicó que la capacitación tiene como objetivo acercar herramientas prácticas a los docentes para que puedan integrar la IA en la planificación, evaluación y motivación de los estudiantes. “Queremos que la IA no sea algo lejano o difícil, sino una herramienta útil que cada docente pueda usar para mejorar su labor educativa”, expresó Scarpin.
Un paso hacia el futuro educativo
Antes de la capacitación, el legislador se reunió con los directivos del Profesorado N°4 para coordinar los detalles de la actividad. Acordaron la importancia de seguir fortaleciendo la formación docente y acercar la innovación a las aulas de la provincia.
Scarpin recordó que la capacitación forma parte de su proyecto de ley, que busca incorporar progresivamente la enseñanza de la IA en todos los niveles educativos. “Si queremos que nuestros chicos y chicas estén preparados para el futuro, tenemos que empezar por capacitar a quienes los forman todos los días. La escuela no puede quedar afuera de los cambios que ya están ocurriendo”, subrayó.
La IA como herramienta creativa en las aulas
El legislador también destacó la experiencia vivida en la Expo Rural de Reconquista, donde a través del stand “Dioni IA” mostró el potencial de la inteligencia artificial y convocó a los docentes a sumarse a la capacitación. “Queremos que los docentes puedan llevar al aula lo que conocieron en la Expo, usando la IA de manera práctica, creativa y responsable”, concluyó.