Ocho talleres ya comenzaron en el marco de una propuesta financiada por la Unión Europea que promueve experiencias tecnológicas, científicas y artísticas durante el receso escolar.
Durante esta semana se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, con más de 200 participantes entre infancias, adolescentes y adultos. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Unión Europea y forma parte de las políticas públicas locales de fortalecimiento educativo y recreativo.
En total, se desarrollarán 15 propuestas durante las dos semanas del receso escolar, de las cuales 8 ya están en funcionamiento y continuarán hasta el sábado inclusive. La inscripción fue abierta y gratuita, con modalidades online, presencial y recorridas casa por casa en diferentes barrios.
Entre los talleres que generan mayor interés se encuentran: construcción de biomateriales, aventura científica, cohetería, fábrica de videojuegos, programar jugando en familia, artebótica, luces y sonidos, y el taller del espacio.
La propuesta busca garantizar el acceso a experiencias innovadoras que integren ciencia, arte y tecnología, acercando herramientas de calidad a toda la comunidad, en especial a los sectores que habitualmente tienen menos acceso a este tipo de actividades.