La venta de combustibles en la Argentina registró en marzo un incremento del 0,9% interanual, marcando así el fin de una racha de 15 meses consecutivos de caídas. Los datos, publicados por la Secretaría de Energía de la Nación, revelan que durante ese mes se despacharon 1.404.669 metros cúbicos entre naftas y gasoil.
El comportamiento fue dispar según el tipo de combustible. Por un lado, el consumo de naftas creció un 3,51%, mientras que el de gasoil cayó un 2,34% en comparación con marzo de 2024.
Entre los productos, se destacó el desempeño de la nafta Premium, que registró un aumento del 17,7%, seguida por el gasoil grado 3, que avanzó un 11%. En contraste, la nafta súper retrocedió un 0,64%, y el gasoil común cayó un 9,46%.
A nivel territorial, 14 provincias lograron incrementar sus volúmenes de venta. Las subas más importantes se dieron en Chubut (+9,4%), Tierra del Fuego (+8,31%) y la provincia de Buenos Aires (+7%).
En sentido contrario, 10 jurisdicciones marcaron caídas. Entre ellas se destacan Tucumán, que lideró con un descenso del 13,31%, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (-11,11%) y La Rioja (-7,67%).
Desde el sector advierten que aún es prematuro hablar de una recuperación sostenida. Sostienen que la evolución futura estará fuertemente condicionada por la estabilidad de precios, el poder adquisitivo de los salarios y el nivel de actividad económica general.