
El Presidente argentino criticó las “extralimitaciones” de la ONU, reafirmó su apoyo a Israel y exigió la liberación de un ciudadano argentino en Venezuela.
Javier Milei habló este miércoles ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, donde reclamó un “retorno a las ideas de la libertad” y acusó al organismo de haberse transformado en un “modelo supranacional de burócratas internacionales”. Señaló que su gobierno no acompañará nunca el cercenamiento de libertades individuales ni comerciales.
Sintonía con Donald Trump
El mandatario argentino volvió a marcar su alineamiento con el expresidente estadounidense. Destacó la política migratoria y comercial de Trump y aseguró que “una catástrofe en Estados Unidos es una catástrofe global”. Según Milei, ambos comparten el desafío de “recuperar un interés por el futuro y no sucumbir a la tentación de solo atender el presente”.
Reclamo por Malvinas y apoyo a Israel
En su discurso, Milei reiteró el reclamo soberano sobre Malvinas, Georgias del Sur y espacios marítimos circundantes, invitando al Reino Unido a reanudar negociaciones “de conformidad con la resolución 2065 de esta Asamblea General”. También manifestó su repudio a la violencia fundamentalista y pidió reforzar la cooperación internacional para que los responsables de los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel comparezcan ante la justicia.
Fuerte mensaje a Venezuela
El Presidente denunció “la violencia política de la izquierda a nivel global” y cuestionó especialmente al régimen de Nicolás Maduro. Exigió la liberación inmediata de Nahuel Gallo, ciudadano argentino secuestrado en Venezuela, calificando el caso como una “desaparición forzosa”.