
En la tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos, los presidentes argentino y francés anunciaron una cooperación clave para fortalecer la minería y el plan nuclear argentino, además de avanzar en el acuerdo UE-Mercosur
El presidente Javier Milei participó este lunes en la tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos en Niza, donde mantuvo una reunión bilateral con su par francés, Emmanuel Macron. En ese encuentro, ambos mandatarios anunciaron la firma de una alianza estratégica en minerales críticos, con el objetivo de consolidar inversiones francesas en sectores claves como la minería y la energía nuclear.
Macron invitó a Milei a asistir a la conferencia, que impulsa un acuerdo internacional para proteger y gestionar de forma sostenible el 30% de las áreas marinas en aguas internacionales. Aunque el presidente argentino mostró diferencias respecto a varios temas de la ONU, participó activamente en el evento y mantuvo dos encuentros con Macron: un saludo durante el foro y la reunión bilateral de una hora en un salón anexo.
Alianza en minería y energía nuclear
Durante la reunión, Macron destacó el buen rumbo de la economía argentina y la intención de que más empresas francesas inviertan en el país, sumándose a sectores como la minería, la industria automotriz y el comercio minorista, en especial tras la visita a Francia de Karina Milei en 2024.
Se acordó avanzar en una alianza estratégica en minerales críticos, con la firma que será liderada por los secretarios de Minería de ambos países. Además, se abordó el Plan Nuclear Argentino, donde Francia se comprometió a ser un socio clave para acelerar el desarrollo nuclear en Argentina, con apoyo político y técnico. El jefe de Asesores de Presidencia, Demian Reidel, visitó recientemente las principales compañías nucleares francesas EDF, Areva y Framatone, para fortalecer esta cooperación.
Acuerdo UE-Mercosur y vínculos bilaterales
Macron también expresó su respaldo a la firma del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur antes de fin de año, aunque resaltó que se incluirán cláusulas adicionales para su concreción. Este tema fue parte de la agenda durante la reunión bilateral.