La medida fue decidida por unanimidad en un plenario realizado en Tolhuin. También se anunció una huelga indefinida en el sector metalúrgico. Denuncian que las políticas del Gobierno nacional ponen en riesgo el empleo y la producción local.
Los sindicatos de Tierra del Fuego resolvieron convocar a un paro general para el miércoles 21 de mayo, en rechazo a las políticas impulsadas por el Gobierno nacional. La decisión fue votada por unanimidad en un plenario que se llevó a cabo en la ciudad de Tolhuin, y será acompañada por una huelga por tiempo indeterminado en el sector metalúrgico.
“Queremos mostrar la firme decisión de defender lo que hemos conquistado con mucha lucha”, afirmó Oscar Martínez, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
La jornada incluirá actos simultáneos en las ciudades de Ushuaia y Río Grande.
Apoyo político y advertencias empresariales
Durante el plenario, los gremios elaboraron un documento conjunto que fue entregado a las autoridades provinciales. Según Martínez, cuentan con el respaldo del gobernador, intendentes y legisladores, aunque aclaró que no existe un acuerdo con las empresas respecto a cómo se aplicará el paro en materia salarial.
“Seguramente van a querer descontar los días”, advirtió el dirigente.
Fuerte crítica al empresariado
Martínez apuntó directamente contra el sector empresarial fueguino, al que acusó de actuar con pasividad frente a los embates económicos: “Ante cualquier crisis, se transforman en importadores. Les resulta muy simple reemplazar lo que se produce en la isla por productos del exterior”.
También señaló que el panorama actual recuerda a las crisis de los años 90 y 2001, cuando la apertura indiscriminada de importaciones y la ausencia de respaldo estatal provocaron pérdidas masivas de empleos.