
La ministra de Seguridad calificó la filtración como inédita y atribuyó la acción a agentes vinculados a Rusia y Venezuela, comprometiéndose a una investigación exhaustiva.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que la filtración de los audios de Karina Milei en la Casa Rosada constituye un hecho “inédito e increíble” que deja al país en una situación de indefensión. Bullrich denunció que el Gobierno identificó personas ligadas a servicios de inteligencia rusos y no descartó incidencia de Venezuela en el episodio.
Estrategia y contexto
Bullrich describió la maniobra como una “impresionante operación de inteligencia”, que planea entregar la grabación “en pedacitos, como si fuese una serie”. La funcionaria aseguró que se trata de un ataque en el marco de una ofensiva mayor contra el Gobierno, con el objetivo de influir en la economía y generar desestabilización.
Medidas de seguridad y respuesta
La ministra informó que se implementaron estrictas medidas de seguridad en el Ejecutivo, incluyendo la prohibición de ingresar teléfonos a las reuniones de gabinete. Bullrich afirmó que el Gobierno dará una respuesta firme y protegerá la verdad ante lo que calificó como un ataque de “la mafia”:
“La verdad no se defiende sola. Vamos a defender la verdad a muerte.”