La ministra de Seguridad visitó Rosario, defendió el Plan Bandera y cuestionó la gestión de Alberto Fernández.
“La ciudad parecía una ciudad fantasma”. Con esa frase, Patricia Bullrich describió la situación que encontró Rosario durante la gestión nacional anterior. La ministra de Seguridad visitó este jueves la ciudad y sostuvo que “en este año y ocho meses que estamos con el Plan Bandera hay un cambio total”, al tiempo que acusó al gobierno de Alberto Fernández de abandonar la seguridad: “Habían dejado la ciudad sin protección, sin fuerzas federales, diciendo que la guerra estaba perdida”.
Trabajo conjunto Nación, Provincia y Municipio
En diálogo con este medio, Bullrich destacó la importancia de coordinar esfuerzos entre Nación, Provincia y Municipio.
“Nación generó investigaciones muy importantes. Además, tenemos el régimen acusatorio que le da más velocidad a la Justicia y la ley antimafia que permite perseguir a las bandas criminales. La Provincia es responsable de la seguridad pública, y hay un acompañamiento muy fuerte de la Ciudad, mejorando luminarias, abriendo calles, cortando el pasto, generando un hábitat adecuado”, explicó.
Ciberpatrullaje y redes sociales
Consultada sobre los cambios en el reglamento de la Policía Federal, negó que el monitoreo de redes sociales sea peligroso. “Eso existe hace años. El primer ciberpatrullaje lo hizo Sabrina Frederic, la ministra de Seguridad de Alberto Fernández”, recordó Bullrich.
Defendió el uso de esta herramienta para combatir el delito organizado: “No nos interesan los ciudadanos de bien, nos interesan los delincuentes. ¿Qué diferencia hay entre prevenir un delito en la calle o en las redes? Vamos a perseguir a los delincuentes y la Policía Federal se transforma en una fuerza de elite enfocada en el delito organizado”, remarcó.
Críticas al juez Bailaque
En otro tramo de la entrevista, Bullrich celebró el posible avance en el Consejo de la Magistratura para destituir al juez federal Marcelo Bailaque. “Al fin”, lanzó. Y aseguró que “hace meses que tendría que haber sido removido”, al afirmar que “es cómplice del delito”.
La visita a Rosario
La ministra recorrió Rosario junto al Comando Unificado de las fuerzas provinciales y federales, y fue acompañada en su visita a Canal 3 por Juan Pedro Aleart, periodista y candidato a concejal por La Libertad Avanza. La entrevista fue realizada por Sergio Roulier en el programa De 12 a 14.
Con críticas al pasado y promesas de fortalecer el combate contra el crimen organizado, Bullrich dejó claro que Rosario seguirá siendo un eje clave en la política de seguridad del gobierno nacional.