A partir de abril, los jubilados y pensionados provinciales afiliados a Iapos solo deberán destinar hasta un 5% de sus ingresos a la compra de medicamentos. Todo gasto que supere ese porcentaje será compensado por el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) mediante transferencia bancaria.
La medida fue anunciada este viernes por el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, quien destacó que la decisión busca aliviar una de las principales dificultades de la población mayor. La iniciativa fue articulada con el ministro de Economía, Pablo Olivares –de quien depende Iapos– y la ministra de Salud, Silvia Ciancio.
Beneficiarios y alcance
La disposición beneficiará a unos 105 mil afiliados, de los cuales 81 mil son jubilados y 24 mil pensionados. “Entendemos que la población mayor tiene un uso más alto de medicamentos y que el gasto en ellos representa una parte significativa de sus ingresos”, explicó Bastia.
Para garantizar su implementación, Iapos cruzará los datos de consumo de medicamentos con la información de la Caja de Jubilaciones. Así, ningún afiliado jubilado o pensionado deberá gastar más del 5% de su haber en medicamentos.
Accesibilidad y equidad en el acceso a la salud
Bastia subrayó que esta medida sin precedentes es posible gracias a las políticas de control del gasto público y eficiencia en el uso de los recursos estatales impulsadas por el gobierno de Maximiliano Pullaro.
“La accesibilidad y equidad en el acceso a los medicamentos son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de las personas, especialmente de los sectores más vulnerables. Por eso, a partir de abril, además del reconocimiento universal en medicamentos que ya brinda Iapos, se otorgará una cobertura complementaria mensual a todos los jubilados y pensionados bajo su cobertura”, concluyó el ministro.
FUENTE: Lt10