El gobierno nacional presentó este lunes los resultados de la Prueba Aprender Alfabetización 2024, realizada el 20 de noviembre del año pasado, que evaluó las habilidades lectoras de estudiantes de 3º grado de primaria. Según los datos proporcionados por el Ministerio de Capital Humano, solo el 45% de los estudiantes del país alcanzaron los niveles esperados de lectura para su edad. En Santa Fe, el porcentaje es aún menor, con solo el 41% de los alumnos alcanzando el nivel esperado, mientras que el 15,9% aún se encuentra en las etapas iniciales de lectura de textos simples.
La evaluación, llevada a cabo en 4.178 escuelas de todo el país (tanto estatales como privadas), incluyó a 91.042 estudiantes y logró una tasa de participación histórica: un 97,4% de las escuelas y un 86,9% de los alumnos. Su objetivo fue evaluar las habilidades lectoras de los estudiantes de primer ciclo de primaria, dividiendo los resultados en seis niveles de competencia lectora, desde los lectores incipientes hasta aquellos que logran inferencias complejas.
A nivel nacional, el 45% de los estudiantes alcanzó los niveles adecuados de lectura, con el 26,4% comprendiendo textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva, y el 18,7% logrando realizar inferencias complejas. Sin embargo, el informe también reveló que un 24,5% de los alumnos aún están en proceso de alcanzar las habilidades necesarias, mientras que el 30,5% se encuentra rezagado.
En cuanto a Santa Fe, los resultados son preocupantes, con el 41,1% de los estudiantes alcanzando el nivel esperado. El 17,2% de los estudiantes de la provincia llegó al nivel más alto de competencia lectora (Nivel V), mientras que el 24,2% alcanzó el nivel IV. Sin embargo, un 4,1% de los alumnos sigue siendo lector incipiente, y el 11,8% aún está en las etapas iniciales de lectura de textos simples.
Por su parte, Formosa destacó con los mejores resultados, alcanzando un 63,6% de buenos desempeños en comprensión lectora, seguida por Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires con 58,8% y 55,5%, respectivamente. Los resultados más bajos se dieron en provincias como Neuquén, Chaco y San Juan.