El Congreso de Tucumán de 1816 selló la ruptura definitiva con la corona española. La fecha simboliza el nacimiento de una nación libre y soberana.
Luego de la Revolución de Mayo de 1810, las Provincias Unidas del Río de la Plata iniciaron un complejo proceso de emancipación respecto del Reino de España. Sin embargo, recién seis años después, el 9 de julio de 1816, se proclamó formalmente la independencia política, consolidando el quiebre con la monarquía y cualquier dominación extranjera.
La decisión fue tomada en el Congreso de Tucumán, con sede en San Miguel de Tucumán, donde se reunieron los representantes de las provincias para definir el rumbo institucional y político del nuevo país.
Una declaración clave para la soberanía nacional
El Acta firmada por los congresales expresó que las provincias quedaban libres de “los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España” y, días después, se incorporó la frase “y de toda otra dominación extranjera”, descartando cualquier intento de establecer nuevas formas de tutela, como las que impulsaba el imperio portugués.
Así, el 9 de julio marcó el nacimiento formal de una nación independiente, que comenzaba a definir su identidad y su lugar en el mundo.
Celebraciones patrias de aquel 1816
La sesión en la Casa de Tucumán se extendió hasta altas horas de la noche, por lo que los festejos iniciales se postergaron para el día siguiente. El 10 de julio se realizó una misa en el templo de San Francisco, y el 21 de julio tuvo lugar la fiesta popular en el Campo de Carreras, un sitio simbólico donde se había librado la Batalla de Tucumán.
Allí se pronunciaron discursos patrióticos de Manuel Belgrano y el gobernador Bernabé Araoz, convocando al pueblo a abrazar la causa de la independencia.
Un legado que se celebra cada año
Este 9 de julio de 2025 se cumplen 209 años de aquel hecho fundacional. La fecha es conmemorada en todo el país como el Día de la Independencia Argentina, con actos oficiales, banderas y celebraciones populares que recuerdan el valor de quienes lucharon por la libertad y sentaron las bases del Estado nacional.