Con las altas temperaturas que estamos viviendo esta semana, es importante estar alerta a los riesgos que enfrentan nuestras mascotas, especialmente perros y gatos, que pueden sufrir un golpe de calor, una condición médica grave que pone en peligro su vida.
La M.V. Paula Patricelli, profesora en la carrera de Veterinaria de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCSF, brindó recomendaciones clave para prevenir y actuar ante un golpe de calor. Según la especialista, tan solo 15 minutos en un entorno caluroso pueden causar daños graves o incluso la muerte en nuestras mascotas.
Síntomas a tener en cuenta:
- Temperatura corporal elevada (superior a 40°C)
- Respiración rápida y superficial
- Salivación excesiva
- Lengua y encías secas o rojas
- Vómitos y diarrea con sangre
- Letargo y convulsiones
¿Qué hacer en caso de un golpe de calor?
Lo primero que hay que hacer en estos casos es actuar rápidamente para reducir la temperatura corporal del animal de forma gradual, nunca de manera brusca. La recomendación es mojarlo con agua templada y darle agua fresca en pequeñas cantidades para que pueda beber.
Es vital acudir a un veterinario para que pueda estabilizar al animal y brindarle la atención médica adecuada para salvar su vida.
Prevención:
Para evitar que nuestras mascotas sufran un golpe de calor, es fundamental tener en cuenta algunas medidas preventivas:
- Proporcionar sombra y ventilación adecuadas
- Evitar el ejercicio físico en días calurosos
- Asegurar agua fresca en todo momento
- No dejar a los animales dentro de vehículos cerrados
El golpe de calor es una emergencia médica que requiere atención inmediata, ya que puede causar complicaciones graves como hemorragias, problemas vasculares, respiratorios y neurológicos, e incluso edemas cerebrales.
Sobre la M.V. Paula Patricelli
La M.V. Paula Patricelli es docente en la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la UCSF, donde enseña Sociología y Proyección Rural, además de la materia electiva Producción de Bovinos de Leche. También forma parte del equipo de investigación de la facultad y cuenta con una clínica veterinaria en la ciudad de Calchaquí, donde brinda atención a mascotas. Es una profesional multifacética y apasionada por las ciencias veterinarias.