El Intendente Enri Vallejos encabezó la ceremonia que contó con la presencia de autoridades provinciales, educativas, militares y vecinos, en un homenaje a los valores fundacionales de la Nación.
Cada 25 de mayo, la Argentina reflexiona sobre su historia y reafirma el compromiso con la democracia, la justicia, la participación ciudadana y el respeto por las instituciones. Este año, el acto oficial en Reconquista tuvo lugar el viernes 23 en la Plaza Central, en conmemoración del 215º aniversario de la Revolución de Mayo.
Participación de autoridades y comunidad
La ceremonia fue presidida por el Intendente Dr. Enri Vallejos, acompañado por autoridades provinciales, miembros del Poder Judicial de Santa Fe, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, la Presidenta del Concejo Municipal, concejales, intendentes y presidentes comunales de la región, además de secretarios municipales, establecimientos educativos, medios de comunicación y vecinos.
El acto inició con la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda Militar “Pucará” de la III Brigada Aérea, generando un momento de emoción y unidad.
Discurso oficial: un llamado a la reflexión y al compromiso
El discurso oficial estuvo a cargo de Emiliano Bastía, Director del Centro Universitario Reconquista – Avellaneda de la UNL, quien destacó la importancia de esta fecha como símbolo de dignidad y autonomía frente al dominio colonial.
Bastía invitó a los presentes a reflexionar sobre la Argentina actual, cuestionando: “¿en qué patria vivimos?” y subrayó la necesidad de abrazar las diferencias mediante un debate respetuoso para construir el bien común.
Además, enfatizó que la libertad es una acción diaria que debe sustentarse en la educación y el conocimiento. Cerró con un llamado a renovar el compromiso con la educación como derecho y herramienta para alcanzar una libertad real e inclusiva para todos.
Cierre con tradiciones y cultura local
El acto finalizó con salutaciones oficiales y un número artístico a cargo de la Agrupación “Tradición Gaucha”, bajo la dirección de los profesores Emiliano Benítez y María Belén Benítez, en un homenaje a las raíces culturales argentinas.