Este fin de semana, el Paseo Jaaukanigás en la ciudad de Reconquista será el escenario de la tan esperada Feria Gastronómica “Argentina a la Carta”, que se desarrollará los días sábado 9 y domingo 10 de noviembre.
Esta feria ofrecerá una variedad de sabores y tradiciones culinarias del país, con una oferta de platos típicos y productos regionales que reflejan la diversidad gastronómica y cultural de la argentina.
Porque además de la exquisita propuesta culinaria, el evento contará con un variado programa de espectáculos en el escenario mayor que complementarán la experiencia con música, danza y arte, en el marco del Día de la Tradición que en nuestro país se celebra cada 10 de noviembre.
Aquí detallamos las presentaciones programadas para ambos días:
Sábado 9 de noviembre:
- Agrupación folclórica Irupé: abrirá la jornada con sus danzas tradicionales.
- Ímpetu Danza: ofrecerá un show de tango que deleitará al público con la pasión y elegancia de este género.
- Taller de Danzas “Enchamigarte”: conocido por su enfoque en las danzas populares y de integración.
- Neconac’tá Centro Artístico: una propuesta innovadora que mezcla arte y tradición.
- Lucas Oerli: cantante y músico que llevará su estilo al escenario.
- Raíces: cerrará la noche con su repertorio folclórico.
Domingo 10 de noviembre:
- Grupo de danzas de 7mo grado de la Esc. 1362 “Segumachaiquen”: mostrará el talento joven de la región.
- Taller Municipal de danzas folclóricas “De allá ité”: encargado de mantener viva la tradición con su espectáculo.
- Ballet Amerindia: transportará al público a través de los bailes típicos.
- Grito Chaqueño: conocido por su energía y conexión con las raíces del Chaco.
- Futura Huella: cerrará la feria con un show que promete un gran impacto.