Con un claro récord de asistencia en la jornada del domingo, la segunda edición del Festival del “Jaaukanigás” cerró con dos noches inolvidables.
Según los especialistas, el Anfiteatro Municipal nunca había reunido tanta gente para un solo evento. Aunque la multitud del sábado parecía insuperable, el pueblo de Reconquista volvió a demostrar que su espíritu festivalero está más vivo que nunca.
Por el imponente escenario desfilaron artistas que deleitaron al público con música y danza folclórica y chamamecera. Entre ellos se destacaron el Taller de Danzas Folklóricas De Allá Ité y Tradición Gaucha, Darío Sandrigo y Tiago Canteros, Tributo a Verón Palacios, Código Nativo, la Compañía de Danzas Llanural, Lidia y Pedro, Adrián Montes y su Conjunto, y la pareja estilizada de Belén Feresín y Matías Bais. El cierre estuvo a cargo de los goyanos de Amboé, quienes conquistaron a los asistentes y fueron despedidos con una ovación de pie.
La música tropical también tuvo su espacio desde el inicio, con La Revancha Papá, seguida de un cierre a puro baile con Cumbia Office y Onda Cumbia.
El Festival del “Jaaukanigás” es un evento libre y gratuito impulsado por el municipio local. Este encuentro puso a las familias como protagonistas y destacó el talento de artistas locales y regionales, quienes demostraron todo su potencial durante estas dos noches.
Esta iniciativa consolida a Reconquista y al Anfiteatro Municipal como un epicentro de eventos culturales, demostrando que «el pueblo merecía y necesitaba recuperar su festival”. Ahora, comienza la cuenta regresiva hacia el primer fin de semana de enero de 2026, cuando volveremos a celebrar juntos la música del río y las voces de nuestra gente.