Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • Politica

Represión frente al Congreso con ataque a jubilados, trabajadores estatales y estudiantes

Avellaneda24 6 agosto, 2025 3 min de lectura
Represión frente al Congreso con ataque a jubilados, trabajadores estatales y estudiantes

Las fuerzas de seguridad desplegaron un mega operativo para reprimir las manifestaciones de jubilados, estatales, científicos, docentes y personal de salud.

Este miércoles, el termómetro social volvió a elevarse frente al Congreso de la Nación, cuando diversos grupos de manifestantes se concentraron en las inmediaciones del Congreso en un claro rechazo al ajuste impulsado por el Gobierno.

La protesta reunió a jubilados, trabajadores estatales, científicos, docentes universitarios y personal de la salud pública, quienes exigen al Poder Ejecutivo que escuche sus demandas, en un contexto donde se aplican constantes vetos y decretos que limitan sus derechos y recursos.

Represión policial en medio de la protesta

Minutos después de las 16:00, las fuerzas de seguridad de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires avanzaron sobre los manifestantes y, en un acto de represión, rociaron con gas lacrimógeno a un trabajador de prensa que se encontraba cubriendo la protesta. La situación se intensificó cuando, poco después, camiones hidrantes avanzaron sobre la Avenida de Mayo y rociaron a los manifestantes que intentaban asistir al joven agredido.

El fotógrafo Rodrigo Abd fue otra de las personas afectadas. En diálogo con los medios, relató que mientras cubría la protesta, fue alcanzado por el agua disparada desde el camión hidrante: “El chorro justo me pega en la oreja y me tira al piso, pero ya estoy bien para seguir trabajando. Ahora no escucho bien, porque el chorro es como un golpazo”, comentó.

El reclamo de los jubilados y trabajadores del Estado

La Mesa Coordinadora de Jubilados volvió a hacerse presente en la Plaza del Congreso, como todos los miércoles. Esta vez, el foco de su reclamo fue el veto presidencial que frenó el aumento de haberes y la prórroga de la moratoria previsional, lo que afecta directamente a miles de jubilados y pensionados. Beatriz, una exdocente de 72 años, expresó con indignación: “Nos vetan las jubilaciones y nos quieren hacer desaparecer”. A su lado, otros jubilados sostenían carteles con la consigna “Los jubilados también votamos”.

El malestar y la protesta se extienden

Los trabajadores estatales también se movilizaron en apoyo a la lucha de los jubilados. Con ellos, se hicieron presentes empleados del Inta, Inti, Vialidad Nacional y del Hospital Garrahan, quienes coincidieron en sus demandas: frenar el desguace del Estado y exigir salarios dignos.

“Esto no es ideología, es desarrollo productivo”, destacó uno de los delegados del INTI, refiriéndose a los informes, proyectos y estadísticas que mostraban en la convocatoria. El anuncio de disolución de organismos como el INTI y Vialidad Nacional encendió una alarma generalizada. “No somos un gasto, somos quienes construimos rutas, controlamos puentes, garantizamos seguridad vial. Nos quieren desaparecer por decreto”, manifestó una técnica de Vialidad Nacional con más de 20 años de servicio.

Reclamo universitario y falta de recursos en hospitales

A pocos metros de la concentración, también se hicieron escuchar los estudiantes y trabajadores de universidades, que reclamaron un aumento inmediato del presupuesto para afrontar el segundo semestre del año y garantizar el funcionamiento básico de las instituciones.

Desde el Hospital Garrahan, los trabajadores también denunciaron la falta de recursos en plena emergencia pediátrica, un contexto donde el sistema de salud pública se ve cada vez más precarizado.

Una manifestación común: vaciamiento, ajuste y silencio oficial

Las protestas de este miércoles fueron un reflejo de la creciente tensión social ante las políticas de ajuste del Gobierno. En todos los sectores afectados, la narrativa fue común: vaciamiento, ajuste y silencio oficial ante las demandas del pueblo.

Tags: política

Sigue leyendo

Anterior: Detenido por robo y hurto en barrio La Loma tras allanamientos de la PDI
Siguiente: En el Día del Veterinario: Cristina Vicentín analiza el crecimiento de la carrera en el Norte de Santa Fe

Historias relacionadas

milei y patricia
1 min de lectura
  • Politica

Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”

Avellaneda24 23 octubre, 2025
Cristina Kirchner quedó inhabilitada para votar tras fallo de la Justicia Electoral
2 min de lectura
  • Politica

Cristina apuntó contra Milei y dijo que “la única fuerza capaz de frenar este modelo es el peronismo”

Avellaneda24 23 octubre, 2025
Javier Milei advierte sobre la importancia de la elección y llama a la participación ciudadana
1 min de lectura
  • Politica

Javier Milei advierte sobre la importancia de la elección y llama a la participación ciudadana

Avellaneda24 22 octubre, 2025

Te pueden interesar

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
2 min de lectura
  • AHORA

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
2 min de lectura
  • AHORA

“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar” el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
2 min de lectura
  • AHORA

“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones

Avellaneda24 23 octubre, 2025
milei y patricia
1 min de lectura
  • Politica

Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”

Avellaneda24 23 octubre, 2025

Entradas recientes

  • El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
  • “Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
  • “Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
  • Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”
  • Franco Colapinto afronta un fin de semana desafiante en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.