El Gobernador Maximiliano Pullaro y el Senador Felipe Michlig se reunieron con Claudio Tapia para coordinar la logística del evento deportivo más importante de la región.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este miércoles una comitiva santafesina en Buenos Aires, que se reunió con el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio «Chiqui» Tapia, en el marco de la organización de los XIII Juegos Suramericanos 2026, que se celebrarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela del 12 al 26 de septiembre de 2026.
Más de 4000 atletas de los 12 países de ODESUR participarán en los Juegos, que se perfila como uno de los eventos deportivos más importantes de la región.
Colaboración de la AFA y proyectos federales
Durante la reunión, Tapia ofreció la colaboración de la AFA para los distintos aspectos organizativos del evento, incluyendo seguridad, proyectos deportivos y sociales, que se realizarán en conjunto con el gobierno provincial.
Michlig, quien también participó de la reunión, destacó que, además de la logística de los Juegos Suramericanos, se trató el carácter federal del fútbol argentino y el crecimiento de las sedes locales. “El Gobernador invitó a Tapia a participar de la Final de la Copa Santa Fe y le conté sobre el desarrollo de la Copa de fútbol del Departamento San Cristóbal, cuyo campeón tendrá un cupo para la Copa Santa Fe a partir de este año”, comentó Michlig, quien es autor de la Ley 14.334 de Apoyo a la Infraestructura y Equipamiento de Clubes Santafesinos.
Importancia del evento para la región
En sus redes sociales, el Gobernador Pullaro celebró la excelente reunión con Tapia, señalando que en el encuentro se conversó sobre la difusión de los Juegos Suramericanos 2026, destacando el impacto positivo que tendrá el evento en las tres ciudades santafesinas.
Recorrida por la Casa del Fútbol Argentino
Tras la reunión, los miembros de la comitiva recorrieron las instalaciones de la Casa del Fútbol Argentino, ubicada en el Predio Lionel Messi, y visitaron el estudio de Andrés Mariani, un artista rosarino conocido por sus obras con los jugadores de la selección. Mariani podría llevar una muestra a la provincia de Santa Fe como parte de la agenda cultural vinculada a los Juegos.
Entre los participantes estuvieron Julián Galdeano, Martín Pullaro, Alejandro Gariboldi, Pablo Domenichini, Ariel Sclafani, Cristian D’Amico y Francisco Javier Marín, entre otros destacados referentes del deporte y la política santafesina.