El ministro de Educación, José Goity, adelantó que desde 2026 se aplicará una norma clara que limite los celulares a usos pedagógicos en todo el sistema educativo.
Aunque desde 2006 existe la ley 12.686 que prohíbe el uso de celulares durante las clases, nunca fue reglamentada ni aplicada de manera general. Con los avances tecnológicos y el impacto en la atención de los alumnos, el Gobierno provincial busca un nuevo marco normativo que establezca reglas claras y sostenibles en el tiempo.
Prohibición extendida a docentes y estudiantes
El ministro José Goity aclaró que la prohibición alcanzará tanto a alumnos como a docentes durante la jornada escolar. “Si educamos con el ejemplo, educamos con lo que hacemos, no solamente con lo que decimos”, explicó, remarcando la necesidad de internalizar la norma y sostenerla con sentido en cada institución.
Protocolos claros y excepciones pedagógicas
El Gobierno prevé protocolos claros: los celulares deberán permanecer guardados en lockers o mochilas durante el horario escolar, y solo podrán utilizarse excepcionalmente para actividades educativas planificadas por el docente. “La escuela es un espacio regulado; debemos partir de una prohibición de base y luego definir excepciones concretas y pautadas”, señaló Goity.
Aplicación efectiva desde 2026
La nueva norma será presentada en la Legislatura y se aplicará de manera uniforme en primarias, secundarias e institutos terciarios. La idea es que todos los establecimientos cuenten con criterios similares, con posibilidad de adaptar estrategias según su dinámica interna. “El año que viene, esto tendrá que ser de aplicación regular y efectiva para todo el sistema educativo”, finalizó Goity.
FUENTE: Aire de Santa Fe