Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • PROVINCIALES

Santa Fe estudia reforzar la prohibición del uso de celulares en las aulas según el nivel

Avellaneda24 22 septiembre, 2025 2 min de lectura
Santa Fe estudia reforzar la prohibición del uso de celulares en las aulas según el nivel

El Ministerio de Educación evalúa emitir una circular para respaldar la ley provincial de 2006, con restricción total en primaria y flexibilidad pedagógica en secundaria.

Santa Fe cuenta con la ley Nº 12.686, aprobada en noviembre de 2006, que prohíbe el uso de celulares y dispositivos similares durante las clases para docentes, no docentes y alumnos en la secundaria. Sin embargo, su cumplimiento ha sido dispar con el avance de la conectividad y la presencia de dispositivos personales en las aulas.

El uso pedagógico supervisado es la excepción recomendada por el Ministerio, aunque el debate sobre el exceso de celulares sigue siendo cotidiano en las escuelas.

La postura del ministro José Goity

El titular de la cartera educativa admitió que se evaluará emitir una circular de refuerzo: “En lo personal, me inclino por no permitir ningún uso de celulares en primaria y alguna flexibilidad en secundaria, siempre con fines pedagógicos”, señaló Goity.

El ministro agregó que la presión de los alumnos sobre el uso de celulares es intensa y que la medida busca garantizar que los aparatos no interfieran en el aprendizaje ni en la concentración en el aula.

Primaria y secundaria: enfoques diferenciados

  • Nivel primario: prohibición total. Los alumnos podrán comunicarse con sus padres a través de maestras y directivos.
  • Nivel secundario: uso limitado con fines pedagógicos, aprovechando la conectividad como herramienta educativa.

Ejemplos locales muestran resultados positivos: el Centro Educativo Jerárquicos, desde 2023, implementa casilleros bajo llave para los celulares, permitiendo actividades pedagógicas y recreos sin interferencias, y reportando mayor concentración en clase.

Calendario escolar 2025

Goity también confirmó que el calendario académico permitirá cumplir los 185 días de clases, situando a Santa Fe como la tercera provincia con mayor cantidad de horas de cursado. Destacó la importancia de mantener las clases incluso después de las elecciones y el impacto positivo de la hora adicional incluida en el horario escolar.

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Michlig supervisó el inicio de bacheos en rutas provinciales del noroeste
Siguiente: Avellaneda: la Cooperativa anuncia un aumento del 6% en la tarifa de agua potable

Historias relacionadas

El Gobierno Provincial otorgó más de $460 millones en crédito fiscal a empresas
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

El Gobierno Provincial otorgó más de $460 millones en crédito fiscal a empresas

Avellaneda24 17 octubre, 2025
Escuelas
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

El Ministerio de Educación abrió la inscripción escolar 2026 para todos los niveles en toda la provincia

Avellaneda24 16 octubre, 2025
Pullaro y Scaglia en el norte provincial
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

Pullaro y Scaglia en el norte provincial: “Invertimos históricamente en salud, vivienda y caminos”

Avellaneda24 14 octubre, 2025

Te pueden interesar

Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios
2 min de lectura
  • AHORA

Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios

Avellaneda24 27 octubre, 2025
Universidad Católica dictará charla sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista
2 min de lectura
  • AHORA

UCSF dictará una clase abierta sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista

Avellaneda24 27 octubre, 2025
Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales
2 min de lectura
  • AHORA

Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales

Avellaneda24 27 octubre, 2025
urna_02_elecciones_argentinapng
3 min de lectura
  • Editorial

Editorial: votar por descarte, creer sin conocer y la responsabilidad de decidir por nosotros mismos

Avellaneda24 27 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios
  • UCSF dictará una clase abierta sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista
  • Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales
  • Editorial: votar por descarte, creer sin conocer y la responsabilidad de decidir por nosotros mismos
  • Crisis en Los Palmeras: despidieron a todos los músicos y crece el conflicto entre Cacho y Marcos
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.