Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • PROVINCIALES

Santa Fe refuerza controles para evitar lavado de dinero vinculado al narcotráfico tras nuevo blanqueo de dólares

Avellaneda24 23 mayo, 2025 2 min de lectura
Santa Fe refuerza controles para evitar lavado de dinero vinculado al narcotráfico tras nuevo blanqueo de dólares

El Gobierno provincial crea un comité multisectorial para bloquear los flujos financieros que alimentan a las organizaciones criminales, en sintonía con las medidas nacionales.

En el marco de la lucha contra el narcotráfico y las economías del delito, el Ejecutivo de Santa Fe anunció un plan reforzado para impedir que el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas se beneficie del blanqueo de dólares anunciado recientemente por el Gobierno nacional.

Los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Economía, Pablo Olivares, detallaron este viernes las acciones que se implementarán para bloquear a las mafias que atentan contra la seguridad pública.

Comité para disrupción patrimonial y financiera

“Controlar que los flujos patrimoniales y financieros no sean usados para financiar actividades criminales es un mandato indeclinable”, aseguró Cococcioni. En consecuencia, el gobernador Maximiliano Pullaro ordenó la creación de un comité integrado por representantes de todos los ministerios, con la participación de otros organismos y poderes del Estado.

Este comité diseñará un programa de disrupción patrimonial y financiera, enfocado en personas y organizaciones vinculadas judicialmente o por inteligencia a la criminalidad organizada en la provincia.

La estrategia incluye un cruce de datos para identificar crecimientos patrimoniales inusuales y limitar el acceso de estas personas y grupos a servicios estatales, buscando frenar la circulación económica vinculada a actividades ilegales.

Medidas administrativas para fortalecer la seguridad

El comité funcionará dentro de la Subsecretaría de Inteligencia, en la órbita de la Dirección Provincial de Información Patrimonial, con el objetivo de reunir y cruzar información vinculada a los movimientos económicos de organizaciones criminales.

Cococcioni aclaró que estas son “medidas administrativas, no investigaciones penales”, destinadas a dificultar el financiamiento del crimen organizado y priorizando a grupos con capacidad de generar violencia.

Balance entre recuperación económica y seguridad

El ministro Olivares destacó que, aunque el blanqueo genera ventajas para la mayoría de la población, también beneficia a un pequeño porcentaje vinculado a actividades ilícitas. Por eso, el foco está en ese 1% que representa un riesgo para la seguridad.

Recordó además que en el blanqueo anterior el gobierno provincial ya investigó las adhesiones para detectar fondos ilegales y prevenir que organizaciones delictivas blanquearan activos.

“Estas nuevas medidas responden a un contexto con menos controles y por eso desde Santa Fe se redoblan esfuerzos para evitar riesgos a la seguridad pública”, concluyó.

Tags: PROVINCIALES

Sigue leyendo

Anterior: Detienen a dos mujeres por vender droga en barrio Luján
Siguiente: Reconquista conmemoró el 215º aniversario de la Revolución de Mayo con un emotivo acto

Historias relacionadas

El Gobierno Provincial otorgó más de $460 millones en crédito fiscal a empresas
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

El Gobierno Provincial otorgó más de $460 millones en crédito fiscal a empresas

Avellaneda24 17 octubre, 2025
Escuelas
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

El Ministerio de Educación abrió la inscripción escolar 2026 para todos los niveles en toda la provincia

Avellaneda24 16 octubre, 2025
Pullaro y Scaglia en el norte provincial
2 min de lectura
  • PROVINCIALES

Pullaro y Scaglia en el norte provincial: “Invertimos históricamente en salud, vivienda y caminos”

Avellaneda24 14 octubre, 2025

Te pueden interesar

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones
2 min de lectura
  • Politica

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones

Avellaneda24 25 octubre, 2025
Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos
1 min de lectura
  • ACCIDENTES

Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos

Avellaneda24 25 octubre, 2025
El Quirófano Móvil continuará atendiendo en el barrio 314 Viviendas
1 min de lectura
  • Reconquista

El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero

Avellaneda24 24 octubre, 2025
avion-vuelo
2 min de lectura
  • Interés General

El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones
  • Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos
  • El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero
  • El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes
  • La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.