La casa se encuentra en la calle 9 de Julio 2985 de la Ciudad de Reconquista, y recibirá a mujeres con problemas de adicciones
“El Buen Samaritano”, institución que desde hace varios años trabaja en la región en la recuperación de personas con problemas de adicciones, cuya sede principal se encuentra en la ciudad de Malabrigo, abrió este domingo en Reconquista la primera casa de rehabilitación para mujeres con adicciones.
La casa se encuentra en la calle 9 de Julio 2985 de la Ciudad de Reconquista, y recibirá a mujeres con problemas de adicciones pero que desean ser ayudadas para salir de ese infierno.
“Trabajar con las chicas hoy, sin dudas es para nosotros una bendición de Dios. Uno podría decir que no se abran casas como estas pero es una realidad que tenemos que asumir como Iglesia y responder ante un problema que existe”, dije el padre Néstor Vera.
La oración de bendición la hizo el obispo José Macín quien señaló la inauguración de la nueva casa como “un hecho muy significativo para nuestra comunidad diocesana y la sociedad. Es un signo profético que nos llama a vivir la actitud de El Buen Samaritano y también a promover a los diferentes grupos y movimientos de personas que se dedican a atender este flagelo (droga) de diferentes posiciones”,
“Además es una actitud de denuncia profética frente a este mal tan doloroso de este tiempo. Mientras nos ocupamos de aquellos que están caídos al costado del camino, también debemos, con nuestra voz pero sobre todo con nuestra presencia indicar que el negocio del narcotráfico es un negocio de muerte“, dijo Monseñor Macín.
La Asociación Civil “El Buen Samaritano” fue fundada hace 20 años por el sacerdote Néstor Vera y tiene como objetivo la recuperación y el tratamiento de adicciones. Cuenta con varias casas en distintas localidades.
En el acto de ayer, estuvo presente el obispo de Reconquista, Monseñor José Macín, el padre Néstor Vera, representantes de instituciones intermedias y vecinos de la ciudad.