La exposición fotográfica de Ana Paula Ocampo visibiliza las escuelas interculturales bilingües de Santa Fe y estará disponible durante todo mayo en el Galpón Cultural La Estación.
Este martes por la noche se inaugura en la ciudad de Reconquista la muestra fotográfica Origen: Voces ancestrales en las aulas, un trabajo de Ana Paula Ocampo que pone el foco en las escuelas interculturales bilingües de la provincia de Santa Fe. La exposición, que se realiza en el marco del aniversario de la ciudad, estará disponible durante todo el mes de mayo y propone una experiencia visual y sonora atravesada por la historia, el presente y la lucha de los pueblos originarios en el ámbito educativo.
A través de imágenes y registros audiovisuales, la muestra documenta el cotidiano de las comunidades mocoví y qom —las dos etnias reconocidas oficialmente por el sistema de educación intercultural santafesino— y cómo se integran sus lenguas, saberes y culturas en las aulas.
“Las escuelas son territorios de resistencia, de paz y de construcción de una identidad colectiva”, expresó Ocampo durante una entrevista en Radio Ideal, en la que destacó el valor simbólico de estas instituciones como espacios de inclusión y respeto.
El recorrido visual no solo interpela desde lo estético, sino también desde lo social y político. “Hay una búsqueda de justicia, de equilibrio, de igualdad”, señaló la autora, quien también remarcó que muchas de las imágenes surgieron de vínculos genuinos con alumnos y docentes, construidos durante visitas espontáneas a escuelas como la San Juan Diego de Rosario, donde se sorprendió al encontrar la interculturalidad viva en murales, actos escolares y en las palabras habladas y escritas.
La muestra también incluye entrevistas en video, en las que los propios protagonistas —docentes, directivos, niños— toman la palabra.
“Nada está puesto al azar: cada foto, cada texto en mocoví o qom, tiene una intención”, explicó Ocampo.
La apertura será este martes por la noche, a las 20h, en el Galpón Cultural La Estación de Reconquista y, según adelantó la artista, estará acompañada por expresiones de otras disciplinas para generar una experiencia colectiva.