Se presentaron nueve ofertas para la obra que tendrá una inversión oficial de más de $2.130 millones. Autoridades provinciales y locales destacaron el impacto histórico de esta obra para la educación del norte santafesino.
Durante un acto encabezado por el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el secretario de Obras Públicas Marcelo Pascualón y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se realizó este lunes la apertura de sobres de la licitación pública para la construcción del nuevo edificio del Instituto Superior del Profesorado N° 26 “Ángel Peralta Pino”, con un presupuesto oficial de $2.130.320.984,33 y un plazo de ejecución de 300 días calendario.
Nueve empresas presentaron ofertas
Durante el acto, que se desarrolló en el Liceo Municipal, se recibieron nueve propuestas económicas, todas con la garantía establecida en el pliego:
- Del Litoral Obras, Servicios y Montajes S.A. – $2.323.031.096,23
- EFE Construcciones S.R.L. – $2.279.000.000
- ICA S.R.L. – $2.138.035.647,39
- MT S.R.L. – $2.147.055.612,82
- VFM S.A. – $2.295.000.000
- Sonzogni Carlos Alberto I – $2.099.986.789,34
- Panetto Mariano Miguel – $2.023.804.934
- Norte Grup S.R.L. – $2.126.128.463,59
- Martínez Juan Carlos – $2.023.000.000
Las ofertas estarán disponibles para su revisión durante las próximas 48 horas en la sede del Ministerio de Obras Públicas. La Comisión Evaluadora determinará la propuesta más conveniente.
“Un paso histórico para la educación del norte provincial”
El senador Felipe Michlig agradeció al gobernador Maximiliano Pullaro y destacó que la cantidad de ofertas recibidas demuestra “la confianza y transparencia del proceso que impulsa el Gobierno provincial”. Subrayó que se trata de “una obra largamente esperada y clave para el desarrollo educativo del departamento San Cristóbal”.
Por su parte, la intendenta Alejandra Dupouy sostuvo que este proyecto permitirá “potenciar la educación superior de Ceres y toda la región”, valorando la mirada territorial del gobierno provincial.
Un edificio moderno y accesible
El nuevo edificio estará ubicado en el predio del ex Hospital de Ceres, en la intersección de Bv. Bernardo de Irigoyen y Leandro N. Alem, y contará con una superficie total intervenida de 1.104,53 m², de los cuales 657,43 m² serán cubiertos y 447,10 m² semicubiertos.
El proyecto contempla:
- Dos niveles con espacios académicos y administrativos.
- En planta alta: cinco aulas, biblioteca, sala de lectura, oficinas, sanitarios y archivo.
- En planta baja: hall de acceso, aula especial, salón de usos múltiples con cocina y cantina, bedelía, secretaría, sala de reuniones, oficina y portería.
Visitas institucionales y acompañamiento a la comunidad
En el marco de la jornada, las autoridades también visitaron la parroquia Nuestra Señora del Carmen, que celebra sus 134 años de historia. La comitiva fue recibida por la Comisión Amigos del Templo, quienes compartieron el proyecto de restauración edilicia del histórico edificio religioso.
Luego, recorrieron las instituciones educativas de la Congregación de la Sagrada Familia de URGEL, donde fueron recibidos por autoridades escolares y representantes legales. Allí, se comprometieron a gestionar soluciones a las necesidades de infraestructura planteadas por la comunidad educativa.