En una reunión celebrada durante el mediodía del martes 6 de mayo en la Sala de Gabinete Municipal, se realizó la presentación oficial de la Cámara de Desarrolladores del Norte de la Provincia de Santa Fe ante el intendente Dr. Enri Vallejos. La nueva institución busca fortalecer y potenciar el desarrollo urbano en la región.
Constituida como una asociación civil sin fines de lucro, la Cámara aspira a integrar a constructores, técnicos, diseñadores, comercializadores y profesionales vinculados a los aspectos legales, técnicos y estratégicos del sector. Su objetivo es convertirse en un espacio de diálogo y gestión conjunta, representando los intereses de quienes impulsan el crecimiento urbano, especialmente en un contexto de auge de la construcción en altura en Reconquista.
Durante el encuentro, se destacó que este es el primer acto formal de presentación de la iniciativa, la cual responde a la necesidad de institucionalizar el trabajo del sector privado, promoviendo soluciones eficientes ante los desafíos que plantea la urbanización. Se reconoció el liderazgo de desarrolladores y empresarios locales, que vienen impulsando fuertemente la actividad en la ciudad.
La nueva Cámara abordará temas clave como la interacción con organismos provinciales —Empresa de Energía, Bomberos, Medio Ambiente e Hídrica—, muchas veces señalados como fuente de demoras en aprobaciones y ejecución de obras. También promoverá la capacitación del sector, la elaboración conjunta de normativas más claras y ágiles, y el fortalecimiento del Plan de Ordenamiento Urbano, en línea con políticas de planificación y desarrollo sustentable.
En ese marco, se valoraron los avances del Municipio en la desburocratización del plan urbano y el compromiso del Ejecutivo para modernizar la normativa, favoreciendo la actividad privada. Entre las medidas destacadas, se mencionó la eximición por un año del pago de la Tasa General de Inmuebles (TGI) a las nuevas construcciones de edificios.
Desde la Municipalidad de Reconquista, se manifestó el compromiso de trabajar en conjunto con la nueva Cámara, promoviendo un vínculo directo con el equipo técnico y los desarrolladores para facilitar procesos y potenciar el crecimiento ordenado de la ciudad.
La creación de esta institución marca un hito en la gestión urbana regional, con el objetivo de consolidar a Reconquista como una ciudad moderna, sustentable y preparada para el futuro.