Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • AHORA

Unidos por la Sangre: alumnos del Instituto Roberto Vicentín impulsan una nueva campaña solidaria

Avellaneda24 25 junio, 2025 4 min de lectura
Unidos por la Sangre alumnos del Instituto Roberto Vicentín impulsan una nueva campaña solidaria

Estudiantes de quinto año del colegio de Avellaneda organizan junto al Club de Leones una jornada de donación voluntaria de sangre y médula ósea, motivados por la necesidad real de cientos de personas.

“La sangre no se fabrica, solo se consigue con la voluntad de la gente”, afirman los alumnos de quinto del Instituto Roberto Vicentín, quienes encabezan una nueva campaña solidaria para promover la donación voluntaria y habitual. La jornada será este miércoles 26 de junio desde las 8:15 de la mañana en la sede del colegio, con puertas abiertas para toda la comunidad.

Acompañados por el Club de Leones y el Círculo Trentino, los adolescentes vienen trabajando desde hace semanas en la concientización sobre un tema que, aunque muchas veces parece lejano, se vuelve crucial cuando alguien lo necesita: la sangre.

Conciencia, compromiso y experiencia previa

Estefanía Rey, una de las voceras del grupo, explicó que se trata de un proyecto escolar pero impulsado desde el compromiso personal: “Nos motiva la voluntad de ayudar. La sangre no se puede conseguir de forma artificial y los bancos muchas veces no tienen suficiente”. La experiencia del año pasado fue un éxito y logró reunir una gran cantidad de donantes para el Hospital Central de Reconquista.

Otro de los estudiantes explicó que nueve de cada diez personas necesitarán sangre en algún momento de sus vidas, ya sea por accidentes, cirugías o complicaciones médicas: “Por eso creemos que no hay que esperar a que pase algo grave para donar. Hay gente que lo necesita ahora y no lo sabe”.

¿Cómo donar y quiénes pueden hacerlo?

La campaña se canaliza a través de la cuenta de Instagram @UnidosPorLaSangre, donde se puede encontrar toda la información y también solicitar un turno. Para quienes no manejan redes sociales, es posible acercarse al instituto para anotarse personalmente.

Los requisitos para donar son:

  • Tener más de 16 años
  • Pesar más de 50 kilos
  • Gozar de buena salud

“Las enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión pueden excluir a una persona de la donación, al igual que ciertos tratamientos prolongados”, aclararon.

Más allá de la sangre: también médula ósea

Este año, además, los estudiantes están incentivando la donación de médula ósea, algo que se inicia con una simple muestra de sangre durante la jornada. “Esa muestra va a un laboratorio y si sos compatible con alguien, te llaman para donar. Es algo que se hace en un quirófano y puede salvar una vida”, explicaron.

Por ahora, la campaña no incluye la donación de órganos, aunque los chicos ya tienen esa idea en mente para futuras ediciones: “Podría ser algo para el año que viene, estaría muy bueno”.

Una experiencia educativa profunda

La profesora Soledad González, directora del instituto, también se hizo presente en la entrevista y destacó el valor pedagógico de este tipo de actividades: “Más allá del proyecto solidario, ellos están aprendiendo habilidades que no se enseñan en los libros: hablar frente a un micrófono, organizar una campaña, comunicarse con otras instituciones. Están creciendo como ciudadanos”.

La profe detalló cómo se organizó el trabajo:

  • Capacitación inicial con el servicio de hemoterapia del Hospital de Reconquista
  • Creación de un PowerPoint informativo
  • Charlas en todas las escuelas secundarias de Avellaneda
  • Diseño de pancartas, trípticos, flyers y redes sociales
  • Preparación de obsequios para los donantes

También agradeció el trabajo de los docentes Selene, Dani Mores, Oscar Menapace, Lucía Ferreyra y Martina Besandrigo, quienes acompañaron todo el proceso, y valoró el acompañamiento permanente del Club de Leones.

Un proyecto que crece año a año

La campaña se enmarca dentro de una iniciativa global promovida por la Asociación Internacional de Clubes de Leones, que trabaja todo el año sobre la importancia de la hemodonación. En este caso, el Círculo Trentino también se sumó al proyecto como parte de sus acciones comunitarias.

González destacó que este año se logró una mayor inscripción de adolescentes con respecto al año anterior, lo cual demuestra que el mensaje empieza a hacer efecto: “Queremos que se naturalice donar sangre, que lo hagan tres veces al año si son hombres, y dos si son mujeres. Que forme parte de la rutina solidaria de la gente”.

Una ciudad que apuesta al trabajo conjunto

La directora valoró especialmente el trabajo articulado entre instituciones: “Cuando trabajamos juntos, quizás vamos más lento, pero llegamos más lejos. Y eso es lo que le queremos enseñar a los chicos”. En el mismo sentido, remarcó el carácter solidario y cooperativo de la comunidad de Avellaneda, donde este tipo de proyectos no solo se concretan, sino que se potencian año a año.

Tags: AHORA

Sigue leyendo

Anterior: Después de Milei, ¿qué? El abismo de una dirigencia sin respuestas
Siguiente: Jubilados y trabajadores vuelven a salir a las calles en rechazo al desguace del Estado impulsado por Javier Milei

Historias relacionadas

Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios
2 min de lectura
  • AHORA

Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios

Avellaneda24 27 octubre, 2025
Universidad Católica dictará charla sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista
2 min de lectura
  • AHORA

UCSF dictará una clase abierta sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista

Avellaneda24 27 octubre, 2025
Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales
2 min de lectura
  • AHORA

Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales

Avellaneda24 27 octubre, 2025

Te pueden interesar

Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios
2 min de lectura
  • AHORA

Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios

Avellaneda24 27 octubre, 2025
Universidad Católica dictará charla sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista
2 min de lectura
  • AHORA

UCSF dictará una clase abierta sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista

Avellaneda24 27 octubre, 2025
Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales
2 min de lectura
  • AHORA

Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales

Avellaneda24 27 octubre, 2025
urna_02_elecciones_argentinapng
3 min de lectura
  • Editorial

Editorial: votar por descarte, creer sin conocer y la responsabilidad de decidir por nosotros mismos

Avellaneda24 27 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Reconquista se prepara para los Premios Visionarios a la industria, comercio y servicios
  • UCSF dictará una clase abierta sobre conservación y salud de los ecosistemas en Reconquista
  • Eduardo Paoletti reflexiona sobre el triunfo de Libertad Avanza y la crisis de los partidos tradicionales
  • Editorial: votar por descarte, creer sin conocer y la responsabilidad de decidir por nosotros mismos
  • Crisis en Los Palmeras: despidieron a todos los músicos y crece el conflicto entre Cacho y Marcos
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.