Te mostramos en detalle como se ve un amortiguador destruido por los lomos de burro y las tachas amarillas que podés encontrar, cada vez más, en la ciudad de Avellaneda.
Tachas amarillas una polémica de nivel ciudad y país.
A raíz de la polémica exposición a nivel país de Ruben Daray, prestigioso periodista del mundo motor, donde explica que sucede en el vehículo, tras encontrarse en reiteradas ocasiones con lomos de burros y tachas amarillas. Traemos la problemática a la ciudad de Avellaneda, donde cada vez mas se están haciendo presente estos reductores de velocidad.
La pregunta es muy simple; que pensas?. Las respuestas son muy variadas.
Hay muchos usuarios quienes demuestran preocupación por la estabilidad en motos y bicicletas.
– Jesica «En mi caso me da algo de temor pisar mal o algo así en moto.»
O quienes creen que destruye el vehículo
– Emanuel «En el auto te jode el tren delantero, para motos y bicis, es un peligro.»
Pero seria realmente bueno escuchar leer y analizar que es lo que creen, que dicen las autoridades y que opinan quienes realmente tienen conocimientos mecánicos.
Ruben Daray reconocido periodista y piloto del mundo motor en en sus redes expuso:
«Quiero sumar mi opinion, en esta foto se ve claramente que la rueda de este auto, esta en el aire, solo apoyada en la punta de esta tacha, una basura agrego, que se utiliza en todo el país. Ninguna observación del director de transito y transporte hace alusion a la perdida de adherencia de ese neumático. Algunos agregan que si se pasa despacio no generan roturas…pero nadie mira que el contacto del neumático con el piso, algo esencial para un automóvil….esta disminuido por estas porquerías. Disminuir el contacto es QUITARLE A ESE AUTO PODER FRENANTE, PODER DE ADHERENCIA, Y PODER DE TRACCIÓN, algo que es de vida o muerte para conductor y peatones. Si estas peligrosas tachas fueran la solución, pongamos en todas las rutas esto, y saquemos los carteles de las máximas velocidades!!! Si con esto se soluciona todo, pongamos millones de kilómetros de tachas y listo…Me pregunto para que están las leyes? Cuando dice máxima 20 escuela…no sera mas lógico respetar esa ley que poner en riesgo la vida de los chicos haciendo que los autos, motos bicicletas y ómnibus, pierdan adherencia? De verdad es incomprensible que un director de transito vea esto como una solución. En vez de hacer respetar las leyes le ponemos esto, lomos de burro, badenes, o reductores. «
Por su parte en comunicación con Avellaneda24 y Vivos y Sueltos el secretario de gobierno de la ciudad de Avellaneda Gonzalo Braidot comentó:
«Es parte de las políticas que tenemos de intervención en materia de transito, junto otros temas que tenemos como es la educación vial por un lado y el control de transito que venimos haciendo hace muchos años, el control público como los inspectores, y por supuesto estas intervenciones en infraestructuras viales, como es el ejemplo de estas tachas amarillas que uno ve cuando transita la ciudad, que dan muy buenos resultados. Por lo menos así lo vemos hasta ahora-
En realidad nosotros tenemos un punto de vista mas de el lado del cuidado de la gente, de evitar que los accidentes se produzcan y no tanto del cuidado del auto en comparación con Ruben daray quien tiene un lado mas fierrero, digamos mas del auto que nosotros. Está comprobado que no es necesario frenar a velocidad 0, se pasa a una velocidad mínima y casi no se sienten las tachas, no creo que sea tanta la consecuencia para el auto. De todos modos es una opinión muy respetable para quien conoce mucho de la materia automotriz.
Nadie quiere poner lomos de burros, nadie quiere poner tacha, nadie quiere poner inspectores, pero bueno la sociedad en el estado que se encuentra nos obliga a intervenir de distintas maneras.»
Lo cierto es que hoy por hoy las tachas amarillas van a seguir siendo colocadas. Hoy esta pendiente de colocación en la avenida oeste 111, ya esta la cartelera, en calle 3 y 12, y se esta previendo alguna mas en calle 21, arteria importante de alta velocidad de vehículos en la ciudad de Avellaneda donde hay que generar algún sistema donde esto no ocurra.