En una jornada decisiva para el futuro de Vicentín, se concretó un acuerdo con la Cooperativa de Servicios Públicos de Avellaneda y se avanzó en negociaciones con empresas interesadas en operar bajo la modalidad de fasón. Además, el Ministerio de Trabajo de la provincia anunció que se completará el 20% adeudado de los salarios correspondientes al mes de marzo a los trabajadores.
El encuentro, realizado en la sede del Ministerio de Trabajo en Rosario, contó con la presencia de gremios, interventores y representantes de las empresas Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), quienes manifestaron su interés en presentar una propuesta formal de fasón. El plazo para entregar esta propuesta vence mañana, y el viernes 11 se llevará a cabo una nueva reunión en Rosario.
En cuanto a la deuda de la Cooperativa de Servicios Públicos de Avellaneda, se alcanzó un principio de acuerdo en el que los interventores se comprometen a realizar un pago semanal de la energía consumida, además de abonar parte de la deuda existente. Se estableció que, a partir de ahora, las negociaciones por el consumo de energía se realizarán directamente entre la cooperativa y las empresas que contraten bajo la modalidad de fasón.
Actualmente, cuatro empresas están interesadas en trabajar con Vicentín, lo que abre nuevas perspectivas para la continuidad operativa de la compañía, al menos mientras se mantengan los contratos y el flujo de granos. Las plantas de Avellaneda (bioetanol a base de maíz) y Ricardone (molienda de girasol) ya están en funcionamiento, y se espera que la planta de San Lorenzo se reactive también bajo acuerdos de fasón.
Desde los gremios, destacaron la llegada de actores estratégicos como Viterra y ACA, y valoraron la disposición de los interventores para encontrar soluciones junto a la cooperativa y los trabajadores. Se reconoció especialmente el trabajo realizado por los miembros del Consejo Directivo de la Cooperativa, Carlos Nóbile y Carlos Franzoi, quienes jugaron un rol clave en las negociaciones.
El ministro de Trabajo también se comunicó con el intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, para informarle sobre los avances. Se espera que en los próximos días se formalicen los contratos de fasón y que se inicie el pago de los salarios de abril.
Escucha la nota con Leandro Monzón, delegado del gremio de aceiteros: