Connect with us

INTERNACIONALES

Video: el momento en el que un rayo mata a dos personas en una playa de México

Publicado

on

Playa de Maruata. Crédito: TuriMéxico

Playa de Maruata. Crédito: TuriMéxico

 

FUENTE: El Litoral

Comentar

Deja un comentario

INTERNACIONALES

Aseguran que el Papa vendrá a Argentina independientemente de quien sea el próximo Presidente

Publicado

on

El director mundial de Scholas Occurrentes, una organización estrechamente vinculada con el Vaticano, José María del Corral, aseguró que la visita del papa Francisco a la Argentina ocurrirá más allá del dirigente que sea electo como Presidente en las elecciones del 22 de octubre.

Del Corral se pronunció así en medio de las especulaciones que se vienen haciendo en torno a una posible visita del Sumo Pontífice, quien aún no pisó suelo argentino desde que fue consagrado en el cargo hace diez años y medio.

En declaraciones radiales, el teólogo fue consultado acerca de las probabilidades de que Papa Francisco vuelva al país, luego de la polémica por los fuertes dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, contra el Santo Padre.

“El Papa está convencido de que tiene que ir a la Argentina: va a ir. Y no solamente va a ir, sino que va a llegar en un momento absolutamente necesario para realmente dejar el chiquitaje de lado y dedicarse a reunirnos en las cosas que realmente son importantes”, afirmó.

Sobre si su decisión podría estar atada a los resultados de los comicios presidenciales, el fundador de Scholas Ocurrentes lo negó e insistió en que el color político del futuro mandatario no será un obstáculo para concretar el viaje.

“El Papa, para los que creemos, es el vicario de Cristo y Cristo perdonó todo el mundo. Eso para empezar”, dijo Del Corral en alusión a los que alguna vez han dicho agravios contra él.

Y agregó:“El Papa lo ha dicho, no va a depender de quién sea el presidente de Argentina. El Papa no especula con quién es el presidente de turno a cada país que va. Fue a Mongolia donde prácticamente todos son musulmanes y hay solo 1.500 católicos. El Papa no va por el Presidente, va por el pueblo argentino”.

 

Continúa leyendo

INTERNACIONALES

Brote de virus Nipah en India: qué es y cómo se transmite

Publicado

on

El virus está en la lista de enfermedades prioritarias del plan de investigación y desarrollo de la OMS.

El virus está en la lista de enfermedades prioritarias del plan de investigación y desarrollo de la OMS.

Continúa leyendo

INTERNACIONALES

Alerta en India por el avance de un virus mortal

Publicado

on

El brote de un virus raro y mortal, llamado Nipah, provocó el cierre de escuelas, oficias y medios de transporte en el sur de la India, con el objetivo de detener la propagación que ya provocó dos muertos y varios hospitalizados. Las autoridades, por su parte, toman medidas para evitar la propagación.

La ministra de Sanidad del estado de Kerala, Veena George, indició que los expertos están analizando pruebas en seres humanos y recogiendo muestras de fluidos de murciélagos y árboles frutales, que podrían ser “portadores del virus y el punto de propagación”.

El estado emitió además, una serie de recomendaciones para prevenir el contagio, así como un plan de prevención en caso de padecer síntomas por este virus, para el que no existe vacuna, y que hasta ahora causó la muerte de al menos dos personas, indicó a la prensa el ministro de Salud del país, Mansukh Mandaviya.

¿Qué es el virus Nipah?

Esta enfermedad es considerada un virus zoonótico, es decir, se transmite principalmente de animales a personas, y en ocasiones también de persona a persona y mediante comida contaminada. La primera vez que se identificó fue en 1998 durante un brote entre los criadores de cerdos en Malasia y Singapur.

Los murciélagos frugívoros de la familia Pteropodidae, en particular las especies pertenecientes al género Pteropus, son los huéspedes naturales del virus, en los que aparentemente no produce enfermedad.

La India detectó el primer brote de este virus en junio de 2018, cuando se registraron 17 muertes en los distritos afectados de Kozhikode y Mallapuram, en Kerala.

La mayoría de las infecciones humanas se debieron al contacto directo con cerdos enfermos o sus secreciones contaminadas. Se cree que la transmisión se produjo a través de gotículas respiratorias o del contacto con secreciones nasofaríngeas o tejidos de estos animales enfermos. Pero también, la fuente más probable de la infección fue el consumo de frutas contaminadas con orina o saliva de murciélagos infectados.

Los síntomas iniciales son fiebre alta, dolor de cabeza, complicaciones respiratorias y dolor muscular, mientras que, en un estado más avanzado, la enfermedad puede provocar encefalitis.

En cuanto a la transmisión del virus, una de las vías principales es a través de los fluidos corporales de una persona infectada hacia otra, como la saliva y la sangre.

No existe vacuna preventiva, por lo que los médicos solo pueden ocuparse del tratamiento sintomático, y la tasa de mortalidad es de hasta un 70%, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo incluyó en la lista de enfermedades prioritarias para investigar por su potencial epidémico, junto con el ébola o el zika.

 

Continúa leyendo

Trending

-Avellaneda24.com -Contacto 3482663593 - 3482611922

x