
La localidad del norte santafesino recibirá delegaciones de Paraguay y Brasil, combinando literatura, muralismo, música y danza para poner en valor la identidad guaranítica.
Villa Guillermina se prepara para tres jornadas históricas los días 9, 10 y 11 de octubre, en el marco de su 121° aniversario fundacional. El programa incluirá actividades de literatura, muralismo, música y danza, con un fuerte foco en la identidad guaranítica, que une al sur de Brasil, Paraguay y el norte de Santa Fe.
El presidente comunal, Roque Chávez, destacó que cada actividad está pensada dentro del concepto de la “Gran Nación Guaranítica”, resaltando la música, danza, religiosidad popular y tradiciones compartidas por la región.
Congreso Literario e Histórico
El 9 de octubre se realizará el Segundo Congreso Literario e Histórico de la Gran Nación Guaranítica, con ponencias de escritores y académicos de Argentina, Paraguay y Brasil. Entre ellos, Julio Cáceres, fundador de Los de Imaguaré, presentará su libro “El Chamamé en el marco de la Gran Nación Guaranítica”, combinando palabra y música en vivo.
Se inaugurará además la muestra “Origen: Voces Ancestrales en las Aulas”, dedicada a rescatar la presencia de los pueblos originarios en las escuelas bilingües. Participarán delegaciones internacionales, como el Instituto de Bellas Artes de Paraguay y el Instituto de Cultura del Chamamé de Mato Grosso do Sul de Brasil, junto al histórico conjunto Acaba, creado en 1969.
Escritores locales como Susana Vera, Marcela Acevedo, Gustavo Toranzo y Lito Grimaldi también tendrán un espacio para presentar sus trabajos.
Encuentro Internacional de Muralismo
Durante las jornadas se llevará adelante el Encuentro Internacional de Muralismo, con artistas de distintos países y regiones que intervendrán el Complejo Histórico Cultural con una obra colectiva inspirada en un poema de José Lossuap, contando la historia de Villa Guillermina a través del arte visual.
Festival de Música y Danza
El cierre será el sábado 11 de octubre con el Festival de la Música y la Danza, que contará con la presencia del Ballet Folclórico Municipal de Lambaré (Paraguay), encabezado por el intendente de Lambaré, Guido González, quien también participa como cantante del ballet.
“Para nosotros es un orgullo enorme que Villa Guillermina sea escenario de este intercambio cultural con Paraguay y Brasil. Estas actividades nos hermanan y refuerzan nuestra identidad guaranítica”, afirmó Chávez.
Con este programa, Villa Guillermina no solo celebra su aniversario, sino que se consolida como un epicentro cultural regional e internacional, reafirmando su lugar dentro de la Gran Nación Guaranítica.
FUENTE: info-nea