El coágulo afectó una arteria cerebral vital y provocó un infarto con fuerte edema. Fue operada de urgencia para aliviar la presión en el cráneo.
La ex campeona mundial de boxeo Alejandra “Locomotora” Oliveras permanece en estado crítico luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) que obligó a una intervención quirúrgica de urgencia para intentar preservar su vida.
El Dr. Alejandro Musacchio, jefe del Servicio de Vasculares Cerebrales Agudos del hospital Cullen, donde permanece internada, brindó un informe crudo sobre la situación clínica: “Fue un infarto cerebral muy importante con un edema muy fuerte que generó gran presión dentro del cráneo”.
Una intervención de alto riesgo
El cuadro fue provocado por un coágulo que se desprendió de la arteria carótida y obstruyó la arteria cerebral media derecha, interrumpiendo el flujo de oxígeno a zonas críticas del cerebro. Frente a la emergencia, el equipo médico realizó una craniectomía descompresiva, un procedimiento en el que se remueve una parte del cráneo para liberar presión.
“Esto posibilita que el cerebro se expanda y que la presión sea más controlable”, explicó el médico. La intervención buscó evitar el riesgo de muerte cerebral, aunque el pronóstico sigue siendo reservado.
Un ACV silencioso y devastador
Musacchio también advirtió sobre la falta de conciencia en torno al ACV, al que definió como “una enfermedad silenciosa, con poca difusión pero con consecuencias devastadoras”. En Argentina se registran 180.000 casos de ACV por año, convirtiéndose en la tercera causa de muerte, después de las enfermedades cardíacas y los accidentes.
En el caso de Oliveras –nacida en Jujuy y radicada en Santo Tomé–, el deterioro fue veloz: “En horas pasó de un inicio a un cuadro gravísimo, lo que nos obligó a actuar rápidamente con la cirugía. El panorama es muy secuelante”, advirtió el especialista.
La salud de la excampeona sigue siendo monitoreada minuto a minuto, mientras la comunidad del boxeo y el deporte argentino en general aguardan con preocupación su evolución.