Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • GREMIALES

Amsafé rechaza el aumento del aporte a Iapos y denuncia “otro golpe al bolsillo docente”

Avellaneda24 16 mayo, 2025 2 min de lectura
DCIM100MEDIADJI_0061.JPG

DCIM100MEDIADJI_0061.JPG

El gremio docente Amsafé suma un nuevo motivo de conflicto con el Gobierno de Maximiliano Pullaro. Esta vez, el rechazo apunta al incremento de hasta un 30% en los aportes salariales a la obra social provincial Iapos, dispuesto oficialmente por el Ejecutivo a través de la Disposición General N.º 023/2025.

La medida generó una fuerte reacción sindical en medio de un escenario ya tensionado por el conflicto paritario, el rechazo a la última oferta salarial del 8% en tres tramos, y la presentación de un amparo ante la Corte Suprema contra la reforma previsional que impulsó la Legislatura santafesina en 2024.

“Esto es otro golpe al bolsillo en plena crisis”, resumió Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé.


Fuerte repudio sindical a la suba del aporte a Iapos

El gremio denunció que la suba en el Servicio Complementario de Iapos representa “un ajuste más” que impacta de lleno en el salario de los trabajadores de la educación. Según el sindicato, la medida fue implementada sin consulta previa a los afiliados y en un contexto de deterioro del poder adquisitivo.

“En lugar de garantizar el derecho a la salud, el Estado transfiere más costos a los trabajadores, mientras continúan los problemas graves en la atención: cobro de plus, falta de especialidades, suspensión de prácticas médicas”, remarcó Alonso.

Amsafé exigió que se retrotraiga el aumento y que el Estado provincial asuma su rol como garante del acceso equitativo y gratuito a la salud.


Docentes bajo presión: salarios, inflación y conflictividad en alza

La crítica del gremio no se limita al tema Iapos. Alonso enumeró un combo de dificultades que enfrentan los docentes:

  • Salarios por debajo de la línea de pobreza
  • Aumentos desproporcionados en tarifas de servicios
  • Suba en alquileres e inflación sostenida
  • Sin recomposición salarial real en 2025

En ese marco, la huelga docente de esta semana se inscribe dentro de una estrategia de lucha más amplia, con eje en la defensa del salario, la salud y la jubilación.

Tags: Destacado

Sigue leyendo

Anterior: Récord de ventas en el Hot Sale 2025: se extiende hasta el domingo
Siguiente: Avellaneda se suma al paro provincial en reclamo de mejoras salariales

Historias relacionadas

festram
1 min de lectura
  • GREMIALES

Festram definió un plan de lucha ante el rechazo a la propuesta salarial de los intendentes

Avellaneda24 25 agosto, 2025
Rodrigo Alonso
1 min de lectura
  • GREMIALES

Docentes de AMSAFE rechazan la propuesta paritaria del gobierno provincial

Avellaneda24 14 agosto, 2025
Sin oferta salarial tras la segunda ronda de paritarias en Santa Fe
2 min de lectura
  • GREMIALES

Sin oferta salarial tras la segunda ronda de paritarias en Santa Fe

Avellaneda24 5 agosto, 2025

Te pueden interesar

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
2 min de lectura
  • AHORA

El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
2 min de lectura
  • AHORA

“Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina

Avellaneda24 23 octubre, 2025
“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar” el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
2 min de lectura
  • AHORA

“Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones

Avellaneda24 23 octubre, 2025
milei y patricia
1 min de lectura
  • Politica

Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”

Avellaneda24 23 octubre, 2025

Entradas recientes

  • El Club Unión de Avellaneda celebra 104 años reuniendo a socios, deportistas y la comunidad
  • “Cada mueble tiene su historia y nosotros la transformamos en arte”, dice Eliana Stechina
  • “Vale la pena tomarse 10 minutos para votar”: el mensaje de Scarpín antes de las elecciones
  • Bullrich respondió a Cristina Kirchner y defendió la gestión de Milei: “¿De qué fracaso hablas?”
  • Franco Colapinto afronta un fin de semana desafiante en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.