Casi 20 casos fueron notificados en Argentina. El producto ya había sido retirado en Brasil por más de 11 mil denuncias.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes el uso, distribución y comercialización en todo el país de la crema dental “Colgate Total Clean Mint” en todas sus presentaciones. La medida fue oficializada a través de la Disposición 5126/2025 y alcanza a los productos de la firma Colgate Palmolive Argentina S.A.
La decisión se tomó luego de que se confirmaran al menos 19 casos de eventos adversos reportados por consumidores argentinos, como ampollas, ardor, hinchazón y aftas en la boca. Además, la propia ANMAT ya había recibido dos reportes oficiales a través de su sistema de cosmetovigilancia.
Brasil ya había retirado el producto tras 11.441 denuncias
Según el organismo, el producto comercializado en Argentina es idéntico en fórmula y origen al que fue distribuido en Brasil, donde la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) había ordenado su retiro voluntario tras más de 11.400 casos reportados desde julio de 2024.
Ante la magnitud de las denuncias en ambos países, ANMAT inició un monitoreo activo de este tipo de productos e instó a la población a informar cualquier efecto adverso ocurrido durante o después del uso de pastas dentales.
Los cosméticos no deben provocar daños
Desde la ANMAT recordaron que este tipo de productos, al estar catalogados como cosméticos, no deben generar efectos adversos en condiciones normales de uso, ya que no presentan actividad terapéutica que justifique daños a la salud.
Dónde hacer la denuncia
Ante la aparición de síntomas como ardor, ampollas, inflamación u otras molestias bucales tras el uso de una pasta dental, se puede notificar el caso a través del formulario de cosmetovigilancia en el sitio oficial de ANMAT, o enviar un correo a cosmeto.vigilancia@anmat.gob.ar.