Este jueves 29 de mayo, la Escuela Provincial N.º 1205 “Comandante Luis Piedrabuena”, del barrio Itatí, fue escenario de un enriquecedor taller de compostaje destinado a fomentar prácticas sustentables entre los más jóvenes.
La propuesta fue impulsada por la docente Lidia Reina Sarco, quien gestionó la realización de la actividad ante la Municipalidad de Avellaneda. Gracias a su iniciativa, la jornada fue coordinada por el Área de Ambiente municipal y contó con la participación activa de la Ingeniera Ambiental Vanesa Zupel y la Bióloga y docente Gisela Schaumburg.
Durante el encuentro, se trabajó con los alumnos sobre la importancia de reducir los residuos domiciliarios, a través de acciones concretas como la separación en origen y el compostaje. En un momento especialmente ilustrativo, coincidiendo con el horario del recreo, los estudiantes utilizaron cáscaras de frutas consumidas durante el descanso, como las de banana, para demostrar cómo estos residuos biodegradables pueden ser incorporados correctamente a la compostera de la escuela.
Asimismo, se destacó el valor de aprovechar hojas secas, abundantes en esta época del año, como material indispensable para equilibrar el proceso de compostaje, combinándolas con los restos orgánicos húmedos.
“La idea es que estos conocimientos no queden solo en la escuela, sino que los chicos los lleven a sus casas y contagien a sus familias con hábitos más amigables con el ambiente”, expresaron desde el equipo municipal.
La actividad no solo aportó herramientas prácticas, sino que promovió una reflexión colectiva sobre la necesidad de asumir una mayor responsabilidad ambiental desde edades tempranas. Con este tipo de acciones, Avellaneda refuerza su compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad comunitaria.