Saltar al contenido

Avellaneda 24

Toda la actualidad

logo chiquito
Dólar Oficial: Cargando...
Dólar Blue: Cargando...
Dólar MEP: Cargando...
Liqui: Cargando...
Menú principal
  • Avellaneda
  • Reconquista
  • Regional
  • PROVINCIALES
  • Nacionales
  • Politica
  • Economía
  • Policiales
  • Salud
  • FM IDEAL 94.9Mhz
Escucha en vivo
  • AHORA

Braidot: “Lo más importante es que la gente se divirtió y disfrutó de un evento nacional en sus calles”

Avellaneda24 4 agosto, 2025 3 min de lectura
Braidot “Lo más importante es que la gente se divirtió y disfrutó de un evento nacional en sus calles”

Reconquista y Avellaneda vivieron una jornada histórica, con un evento que unió a la región y mostró la capacidad de trabajo conjunto de sus comunidades.

El Rally del Jaaukanigás en su tercera edición fue mucho más que una carrera: fue una celebración de unidad, esfuerzo y pasión por el automovilismo. Reconquista y Avellaneda, dos localidades hermanas del norte santafesino, se convirtieron en el epicentro de una experiencia única que unió a miles de personas, mostró las bondades naturales de la región y dejó una marca imborrable en la comunidad.

El evento estuvo marcado por el apoyo masivo del público, la colaboración entre distintos actores políticos y sociales y una organización que, a pesar de las incertidumbres causadas por las lluvias, logró dar forma a un rally espectacular.

Desafíos y logros en la organización

El intendente Gonzalo Braidot compartió su satisfacción tras un fin de semana cargado de desafíos. Las lluvias del viernes obligaron a reorganizar el cronograma, pero a pesar de los inconvenientes, la colaboración entre ambos municipios y los equipos organizadores permitió que todo saliera bien.

“El sábado fue una locura”, aseguró Braidot, quien destacó cómo la traza se desbordó de público, colapsando las calles de la región. Sin embargo, la jornada del domingo fue mucho más ordenada, permitiendo a los espectadores disfrutar del rally de manera más cómoda, a pesar de los problemas con algunos tramos de barro.

El rally como motor de desarrollo

La visibilidad nacional e internacional que brindó el rally a la región no solo benefició al deporte, sino también a la economía local. Hoteles, comercios y gastronómicos trabajaron a plena capacidad, mientras que los habitantes de ambas localidades demostraron su apoyo a un evento que, según Braidot, deja más de lo que se lleva.

“Lo más importante es que la gente se divirtió y disfrutó de una actividad a nivel nacional en sus calles”, resaltó el intendente. El rally no solo fue un evento deportivo, sino una oportunidad para visibilizar al norte santafesino, su gente, su naturaleza y su capacidad de organización.

El mensaje de unidad y trabajo conjunto

Un aspecto clave del rally fue el mensaje de unidad política y social. Braidot y el intendente de Reconquista, Enri Vallejos, coincidieron en que el éxito del evento se debió al trabajo conjunto de ambos municipios, el gobierno provincial y la colaboración de empresas locales. “Cuando trabajamos juntos, podemos lograr cosas importantes”, remarcó Braidot.

Además, el evento sirvió de plataforma para visibilizar la “tercera vía”, un acuerdo que promete ser histórico para la región, con el respaldo de todos los actores políticos del norte.

¿Más ediciones en el futuro?

En cuanto a la posibilidad de repetir el evento en los próximos años, Braidot fue optimista: “Las empresas nos han apoyado y hemos tenido un balance muy positivo. Las condiciones están dadas para seguir adelante con el rally”.

El Rally del Jaaukanigás no solo consolidó a Reconquista y Avellaneda como referentes del automovilismo nacional, sino que también dejó claro que el trabajo conjunto, el esfuerzo y el compromiso son la clave para el desarrollo. Este evento no solo se corre: se vive, se celebra y se transforma en identidad compartida.

Tags: AHORA

Sigue leyendo

Anterior: El norte de Santa Fe vivió una competencia de alto nivel con el Rally del Jaaukanigás
Siguiente: Prisión preventiva para el hombre que incendió dos veces la casa de su vecino

Historias relacionadas

Orgullo reconquistense Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo
2 min de lectura
  • AHORA

Orgullo reconquistense: Luisito Aquino ganó cuatro medallas en el Panamericano de Ciclismo

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Mujeres_trabajadoras_de_la_tierra_haciendo_producción_agroecológica_-_03
2 min de lectura
  • AHORA

Karen Ayala lidera la Asociación Vida en Libertad y destaca el rol de las mujeres en la producción rural

Avellaneda24 24 octubre, 2025
Martin Blanco
4 min de lectura
  • AHORA

“Nos duele a todos”: la emotiva carta de Paola Blanco y la convocatoria a la marcha por su hermano

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Te pueden interesar

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones
2 min de lectura
  • Politica

Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones

Avellaneda24 25 octubre, 2025
Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos
1 min de lectura
  • ACCIDENTES

Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos

Avellaneda24 25 octubre, 2025
El Quirófano Móvil continuará atendiendo en el barrio 314 Viviendas
1 min de lectura
  • Reconquista

El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero

Avellaneda24 24 octubre, 2025
avion-vuelo
2 min de lectura
  • Interés General

El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes

Avellaneda24 24 octubre, 2025

Entradas recientes

  • Preocupación por el bajo nivel de participación que se espera en las elecciones
  • Choque entre un ómnibus y un auto en la Ruta 11 dejó dos heridos
  • El quirófano móvil de Reconquista continúa su recorrido en barrio Chapero
  • El transporte aéreo argentino alcanzó cifras récord con más de 4 millones de pasajeros en un mes
  • La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes
Copyright © Avellaneda 24 | MoreNews por AF themes.