La ministra de Seguridad reclamó explicaciones sobre los aportes que José Luis Espert habría recibido de Fred Machado durante la campaña de 2019.
La ministra Patricia Bullrich se refirió esta mañana a la polémica que involucra al diputado y candidato libertario José Luis Espert, acusado de recibir presuntos aportes del empresario Fred Machado, actualmente detenido en Río Negro por narcotráfico y fraude.
“No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”, sentenció, y anticipó que el Poder Ejecutivo solicitará explicaciones sobre los hechos ocurridos durante la campaña presidencial de 2019.
Bullrich enfatizó: “Es importante aclarar la situación de Espert ya. Hace falta una explicación. Por supuesto”.
Informe judicial de Estados Unidos
La controversia surgió tras un informe judicial de Texas, que reveló un vínculo financiero directo entre Espert y Machado: una transferencia de 200.000 dólares el 1 de febrero de 2020 proveniente de un fideicomiso del empresario.
La ministra aclaró que, aunque se trata de hechos ocurridos en 2019, es necesario revisar las justificaciones que Espert presentó en aquel momento ante la Justicia electoral para evaluar su validez.
Posición sobre la boleta y críticas a Milei
Bullrich evitó responder si Espert debería continuar encabezando la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, reiterando la urgencia de aclarar la situación.
Sobre los presuntos vínculos, subrayó: “Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”.
Por su parte, Javier Milei defendió al legislador, calificando la polémica como “otra operación” de la oposición y recordando que los hechos son recurrentes desde 2019.