La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe expresó su preocupación ante intentos de recentralización del organismo clave para el agro nacional.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) manifestó su “profunda preocupación” por los supuestos intentos de recentralización o debilitamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de un comunicado oficial difundido este martes.
Para la entidad, el INTA es una pieza fundamental en la construcción del agro argentino, reconocido mundialmente por su eficiencia y competitividad. Destacaron su rol como puente entre la ciencia y el productor, su naturaleza autárquica y federal, y su presencia territorial a través de estaciones experimentales y agencias de extensión.
Defensa del modelo participativo y llamado a modernización
Si bien desde CARSFE reconocen que hay aspectos del INTA que requieren modernización —como la burocracia interna, los controles administrativos y algunas líneas técnicas—, advirtieron que estas mejoras deben encararse con seriedad y participación, sin afectar su estructura ni principios fundacionales.
El comunicado enfatiza que el INTA cuenta con un modelo participativo que incluye la representación de productores, universidades y técnicos, lo que asegura que las políticas y tecnologías estén adaptadas a la realidad local.
“El INTA no debe ser reducido. Debe ser modernizado, con transparencia, control y visión de largo plazo”, sentenció CARSFE, al tiempo que instó a las autoridades nacionales a preservar y fortalecer la institución.
El INTA como pilar del desarrollo agropecuario
El organismo fue destacado por su protagonismo en áreas como el mejoramiento genético, sanidad animal, buenas prácticas agrícolas, manejo de recursos naturales, bioenergía y tecnologías digitales aplicadas al agro.
CARSFE finalizó su comunicado reafirmando que el INTA es “una herramienta clave para volver a hacer grande a la Argentina”, y que su fortalecimiento es esencial para el futuro del sector y la ciencia aplicada al territorio.