
Se inaugura este viernes a las 20 horas en el Museo Municipal de Arte de Reconquista, con entrada libre y gratuita. Un recorrido patrimonial con humor, cercanía y diálogo entre obras del norte santafesino.
Este viernes 5 de julio a las 20 horas, el Museo Municipal de Arte Julio Pagano inaugura una nueva muestra que rompe con los moldes tradicionales y apuesta a la cercanía con el público: “Chusmeando los cuadros con la vecina. Conversaciones informales gracias a nuestros patrimonios”, una propuesta que combina obras del acervo del Pagano con piezas del Centro Cultural de Avellaneda, generando un diálogo visual y cultural único entre las dos ciudades vecinas.
El nombre, lejos de los títulos solemnes que suelen asociarse al arte, busca descontracturar y acercar el museo a toda la comunidad, según explicó el director del espacio, Pacho Coulchinsky, en diálogo con Vivos y Sueltos. “Tenemos que dejar de pensar que el arte es solo para elegidos o gente formada. El museo es de todos los reconquistenses. Es un patrimonio colectivo”, subrayó.
Una muestra entre vecinas, con obras que dialogan
La muestra surge de una colaboración entre las secretarías de Cultura de Reconquista y Avellaneda, y pone en juego obras seleccionadas de ambas instituciones. Muchas de ellas fueron premios adquisición del histórico Salón de Pintura “José Ángel Nardín”, que ya lleva 27 ediciones, lo que garantiza un nivel artístico notable.
“Es muy interesante porque hay obras de los mismos autores en ambas colecciones, y esta puede ser la única oportunidad de verlas juntas”, destacó Coulchinsky. La exposición ya fue inaugurada en Avellaneda y ahora llega al Museo Pagano, donde permanecerá hasta el domingo 3 de agosto.
Horarios, visitas y una invitación a descubrir
El Museo Julio Pagano, ubicado en Obligado y Patricio Diez, abre de:
- Martes a viernes: de 7 a 19 horas
- Sábados y domingos: de 17 a 20:30 horas
Las visitas pueden hacerse de manera individual, pero también se pueden solicitar visitas guiadas o mediaciones a través de la cuenta oficial de Instagram: @museopagano.
“Queremos que la gente se anime a entrar, que no tenga miedo. Hay quienes piensan que el arte no es para ellos, pero basta con venir una vez para darse cuenta de que el arte emociona, interpela o incluso molesta, y todo eso está bien”, señaló el director.
Un museo único en 500 kilómetros a la redonda
El Pagano es el único Museo de Arte Visual del norte santafesino y uno de los pocos entre Santa Fe y Resistencia. Con más de 80 obras en su patrimonio, se posiciona como un centro cultural clave de la región. “Tenemos que aprender a valorar lo que tenemos y a difundirlo mejor. Hay gente que vive en Reconquista y no sabe que tenemos este museo”, expresó Coulchinsky.
La invitación está hecha:
Este viernes, desde las 20 horas, acércate al museo, dejá los prejuicios en la puerta y chusmeá los cuadros con la vecina. Porque el arte también se disfruta con mate, charla y curiosidad. Y porque el patrimonio es más valioso cuando se comparte.