La propuesta, organizada desde la Biblioteca Municipal Laura Vizcay, ofrece encuentros semanales gratuitos para disfrutar y compartir la literatura.
Ayer inició el taller de lectura y escritura creativa impulsado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Reconquista. La actividad, dirigida por Luciana Paruzzo, contó con participantes de entre 17 y más de 80 años, quienes se conectaron de manera virtual desde distintos puntos de la región e incluso desde el exterior.
El taller busca generar un espacio de disfrute y aprendizaje alrededor de la lectura, combinando charlas sobre textos, análisis literario y ejercicios de escritura. En cada encuentro se alternarán actividades como escribir un poema, un cuento o explorar la escritura libre, adaptándose al ritmo y la disponibilidad de los participantes.
Una experiencia abierta y flexible
Paruzzo destacó la heterogeneidad del grupo, que incluye estudiantes jóvenes, docentes y escritores locales. Gracias a la modalidad virtual, el taller permite la participación de personas de lugares lejanos, desde distintos barrios de Reconquista hasta Río de Janeiro y Corrientes.
Cada encuentro es independiente, por lo que los interesados pueden sumarse cualquier miércoles, ya sea de manera ocasional o regular, sin perder continuidad. La inscripción sigue abierta, y los interesados pueden contactarse al teléfono 3482-521 520.
Cultura y literatura durante todo el año
La actividad se desarrolla desde la Biblioteca Municipal Laura Vizcay, que también ofrece otros talleres como tejido y apoyo escolar, fomentando el acceso a la cultura y la educación en el barrio.
En paralelo, la Secretaría de Cultura sigue promoviendo concursos de cuento y poesía para jóvenes, vinculados a la Estudiantina Olímpica y otros programas culturales, fortaleciendo la formación literaria y la creatividad de las nuevas generaciones. Este año, más de 40 estudiantes participaron con cuentos y más de 80 con poemas, reflejando un crecimiento sostenido en la participación juvenil.
Invitación a sumarse al taller
Paruzzo invitó a toda la comunidad a sumarse al taller como un espacio de encuentro y disfrute literario: “Es como un campamento alrededor del fueguito de la literatura, un lugar para compartir y ser felices leyendo y escribiendo”, expresó.
El taller se realiza todos los miércoles a las 20:30, de manera gratuita, en la Biblioteca Municipal Laura Vizcay, con la posibilidad de participar virtualmente.
