El encuentro en Casa Rosada busca abrir una nueva etapa de diálogo político con las provincias, de cara a la segunda mitad del mandato.
El presidente Javier Milei encabezó esta tarde una reunión con 20 gobernadores en la Casa Rosada, con el objetivo de discutir las reformas impositiva y laboral que el Gobierno planea implementar en los próximos meses.
El encuentro se desarrolló en el Salón Eva Perón, en el primer piso de la sede gubernamental, y contó con la presencia de la mayoría de los ministros del Gabinete nacional, encabezados por el jefe de Gabinete Guillermo Francos.
Los primeros en llegar y el tono del encuentro
Los primeros mandatarios provinciales en arribar fueron los patagónicos Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), quienes mantuvieron una reunión previa con Francos para tratar temas particulares de sus provincias.
Torres expresó que “la Argentina necesita un presupuesto” y, respecto de la alianza con La Libertad Avanza, aclaró: “El PRO es responsable, apoya las medidas necesarias para el país, pero cuando no las comparta, las va a defender”.
Por su parte, el gobernador cordobés Martín Llaryora sostuvo antes de ingresar: “Vengo con la esperanza de que entablemos un diálogo serio”.
Quiénes quedaron fuera de la convocatoria
Desde el Gobierno aclararon que la foto oficial incluirá solo a los mandatarios presentes, quedando afuera Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), quienes no fueron invitados.
Fuentes oficiales indicaron que “no se puede iniciar un proceso de consenso con quienes rechazan de plano el diálogo político”, en referencia a esos cuatro gobernadores.